Columnas

PARTITURA

 

El paso de “Barry”

Por Arnoldo García.

De reconocer la oportunidad con que actuó el Gobierno del Estado así como las Presidencias Municipales de Tampico, Madero y Altamira ante el paso de la tormenta “Barry”.

También se procedió con acierto ante el enorme caudal en el río Guayalejo-Tamesí, así como en los ríos Frío, Blanco, Comandante, Escondido y otros arroyos que desbordaron y provocaron que comunidades rurales quedaran aisladas.

El hecho de que no se hayan registrado pérdida de vidas humanas o personas desaparecidas pese a la gravedad de los caudales, son muestra de que los gobiernos hicieron su parte, así como también los ciudadanos atendieron las recomendaciones de las autoridades ante lo que podría ser un desastre de lamentables consecuencias.

Pero de todas formas se han registrado daños en la infraestructura como en carreteras, calles, con enormes baches y socavones, tramos carreteros cortados y goteras en planteles escolares, hospitales y hasta en el Congreso del Estado.

Es por ello por lo que preocupa la declaración del secretario de Obras Públicas del Estado, PEDRO CEPEDA ANAYA, en el sentido de que no se dispone de una partida presupuestal para hacer las reparaciones a la infraestructura afectada por las lluvias torrenciales que dejó la tormenta tropical “Barry” en la entidad.

Ante la importancia de la carretera Victoria-Tampico, Tampico-El Mante, Victoria-El Mante y otras, el Gobierno del Estado tendrá que entrar a atender estos problemas pues esperar a que el Gobierno Federal se haga cargo de ello podría llevarse varios meses.

Con estas y otras afectaciones en carreteras estatales y caminos rurales, una vez más a debate la necesidad de contar con un fondo para la atención a los desastres naturales.

Si bien se ha logrado proteger vidas humanas y no hubo personas desaparecidas, los daños a la infraestructura son inevitables; por ello la necesidad de contar con un fondo para enfrentar las emergencias que ahora se presentan con mayor gravedad cuando hay menos recursos económicos para hacerles frente.

El Gobierno de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR eliminó este fondo, pero la serie de desastres naturales tanto de sequía como huracanes que se han venido presentando urgen la necesidad de poder volver a contar con este recurso.

Si el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM mantiene no reactivar el FONDEN, los gobiernos estatales y municipales deberán hacerlo por cuenta propia pues son ellos a los cuales les toca enfrentar los problemas.

…ACORDES y DESACORDES….
DE manera sorpresiva la secretaría de la Defensa Nacional removió al general en retiro SERGIO HERNANDO CHAVEZ GARCIA como secretario de Seguridad Pública del Estado y designó a otro general en retiro CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO.

Ante la gravedad del problema de la seguridad pública y los índices de violencia, obviamente que a nadie satisfacen los resultados dados por CHAVEZ GARCIA; en ese deber no contó con el apoyo de sus colaboradores.

Pero si de reconocer que imprimió un cambio en la secretaría de Seguridad Pública con la creación de la Dirección de Tránsito Estatal, la Policía de Auxilio Carretero, la Unidad de Policía de Género, dando a toda la Guardia Estatal un sentido de servicio y protección a la comunidad.

El general CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO fue el comandante de la IV Región Militar que comprende los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, por lo cual no desconoce los problemas de seguridad en la región noreste del país e incluso al tener el mando del personal militar de la región ha participado en la atención a la seguridad.

Seguramente que con la salida de SERGIO HERNANDO CHAVEZ GARCIA también se va el subsecretario ALEX MELGAREJO TORRES y otros militares que también trajo a Tamaulipas….

LA iniciativa presentada por el diputado JESUS ISIDRO VARGAS SALDAÑA (Morena) de incrementar el cobro de derechos vehiculares al pasar de 18 a 20 Unidades de Medidas de Actualización lo que podría ser algo así como 200 pesos o más cuando en diciembre se haga la actualización de la Unidad de Medida, mete ruido, pues extraña que se presente una reforma fiscal a mitad de año.

Mete ruido pues ello puede dar una idea sobre las reformas hacendarias y fiscales que se pudieran presentar a la Ley Estatal de Hacienda, Ley de Ingresos del Estado incrementando los cobros.

Como en el 2026 no habrá proceso electoral, seguramente que el Congreso del Estado podría acceder a aprobar con incrementos la actualización de las tablas de valores catastrales de predios rústicos y urbanos, así como aumentos para el Gobierno del Estado en diversos cobros.

Por lo pronto, los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado han expresado su rechazo a la iniciativa del diputado VARGAS SALDAÑA de elevar el costo de los derechos vehiculares.
Ya luego vendrán las protestas de la ciudadanía cuando acudan a pagar a inicios del 2026….

LA Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participa en el Verano de la Investigación Científica Delfín 2025, con la asistencia de 385 estudiantes integrados en las diferentes modalidades de este programa que promueve la vinculación entre estudiantes, docentes e investigadores de instituciones y centros de investigación superior de alto prestigio.

Mediante esta participación, la administración del rector DAMASO ANAYA ALVARADO reafirma el compromiso de la UAT con la movilidad académica y la internacionalización del conocimiento, facilitando la integración de los universitarios en proyectos científicos y tecnológicos en diversas áreas del saber.

Durante el periodo del 9 de junio al 25 de julio de 2025, un total de 385 estudiantes de la UAT realizan estancias académicas dentro del Programa Delfín. De ellos, 159 realizan su asesoría académica de forma virtual con investigadores de otras instituciones; mientras que 198 llevan a cabo su estancia de manera presencial con académicos de la propia UAT. Además, 28 estudiantes se integraron presencialmente a proyectos de investigación en otras universidades, tanto nacionales como internacionales.

De igual forma, la UAT recibe a 151 estudiantes provenientes de diversas instituciones del país y del extranjero; de los cuales 120 participan en modalidad virtual bajo la asesoría de docentes e investigadores de la universidad y 31 realizan su estancia de forma presencial en facultades y centros de investigación….

CON el compromiso y entusiasta participación del personal del Sistema DIF Municipal y Presidencia Municipal, de contribuir con la niñez victorense, dio inicio la edición 2025 de la Caravana “Pasos por la Educación” con la meta de superar la donación de 2 mil kits escolares con apoyo de la sociedad.

El programa, instituido en 2021 por la presidenta del DIF LUCY DE GATTAS, ha logrado beneficiar con material didáctico a más de 5,100 niñas y niños de escuelas vulnerables, con el respaldo institucional del gobierno municipal, que encabeza el alcalde EDUARDO GATTAS BAEZ y el apoyo del sector empresarial.

“Estos útiles escolares van a llegar a los niños de las zonas más vulnerables, urbana y rural; invitamos a la ciudadanía a sumarse y llevar al centro de acopio un cuaderno, lápiz o color en buen estado para darle nuevo uso y poder beneficiar a más niños”, dijo en su mensaje LUCY DE GATTAS….

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button