
Aumenta la longevidad de la burocracia y pone en riesgo el pago de pensiones en Tamaulipas: IPSSET
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El incremento en la esperanza de vida en Tamaulipas, de 60 a 74 años, representa un desafío para el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado (IPSSET) y el pago de pensiones.
Luisa Eugenia Manatou Galván, secretaria de Administración, explicó que ahora se pagan 14 años adicionales por cada jubilado, lo que compromete la viabilidad del sistema de pensiones.
Actualmente, el IPSSET otorga pensiones a 10 mil 419 personas, algunas de las cuales superan los 100 años, lo que representa una carga financiera creciente para el Estado.
Manatou recordó que en 2021 había un pensionado por cada 10 trabajadores activos; hoy esa proporción es de cinco por cada diez, lo que agrava la situación.
La funcionaria precisó que las pensiones derivadas, como las de viudez y orfandad, también incrementan la presión, al extenderse incluso hasta los 25 años en caso de hijos.
En situaciones de discapacidad, el pago de pensión no tiene límite de edad, lo que afecta directamente al fondo de pensiones del Instituto estatal.
Detalló que el IPSSET paga mensualmente alrededor de 150 millones de pesos, pero con los tres meses extra de aguinaldo, la cifra anual equivale a 15 meses.
Manatou afirmó que, aunque el Instituto tiene garantizada su operación hasta 2028, ya se analizan nuevos ajustes para asegurar el pago futuro a los jubilados.
“El reto es mantener la sostenibilidad financiera del IPSSET sin afectar los derechos adquiridos de los ex trabajadores estatales”, puntualizó la funcionaria.
TE PUEDE INTERESAR:
Aumentan denuncias por corrupción
Las denuncias por corrupción en Tamaulipas aumentaron 95% en 2024. El presunto daño patrimonial supera los 3 mil 191 millones…