Periodismo con perspectiva de género, clave para transformar narrativas
Por Daisy Verónica Herrera Medrano

La Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas capacitó a comunicadoras en perspectiva de género, resaltando que la igualdad en medios aún está lejos de alcanzarse
Tampico, Tamaulipas. – La Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas realizó la capacitación “Perspectiva de Género en el Periodismo: Narrativas que Transforman Realidades”, impartida por Rosa María Rodríguez Quintanilla, fundadora de la organización, con el propósito de promover la igualdad sustantiva en los medios de comunicación.
Rodríguez Quintanilla destacó que las mujeres destinan 2.5 veces más tiempo que los hombres en labores de cuidado no remuneradas, lo que representa hasta el 27 por ciento del PIB nacional sin reconocimiento formal. Subrayó además las brechas en seguridad, acceso a tecnología y representación en las noticias.
Actualmente, solo el 25 por ciento de las personas citadas en los medios son mujeres, lo que retrasaría la paridad en cobertura periodística por al menos seis décadas. Asimismo, únicamente el 1 por ciento de las notas aborda la violencia de género, y en ellas las voces femeninas son minoría.
Por su parte, Dora Alicia de la Cruz García, coordinadora estatal de la red, recordó que la organización fue fundada en 2002 para promover la igualdad y la no discriminación en medios. Hoy cuenta con presencia en Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y la zona sur del estado.
En el encuentro también participó Cynthia Gallardo Guerrero, coordinadora en el sur de Tamaulipas, quien refrendó el compromiso de fortalecer el periodismo con perspectiva de género como herramienta de transformación social.
Las participantes coincidieron en que el reto es construir narrativas que visibilicen a las mujeres como protagonistas de la vida pública, incorporando voces diversas y expertas en las salas de redacción para ofrecer información más equilibrada y representativa.
La capacitación concluyó con el llamado a que las periodistas continúen profesionalizándose y ejerciendo la sororidad, conscientes de que la transformación social comienza desde las narrativas que difunden los medios.