
A pesar de las medidas impulsadas por Donald Trump, el número de repatriaciones en la frontera de Tamaulipas sigue en descenso
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de las nuevas políticas migratorias de Donald Trump, las deportaciones en la frontera tamaulipeca siguen disminuyendo, según reportes oficiales del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
El director del organismo, Juan José Rodríguez Alvarado, informó que en enero se registraron 2,400 deportaciones, la cifra más baja para el primer mes de una administración estadounidense en varios periodos presidenciales.
“Hay mucha especulación sobre las deportaciones, pero están dirigidas principalmente a personas con problemas administrativos o penales, no solo a migrantes en situación irregular”, explicó Rodríguez Alvarado tras una reunión con autoridades en la frontera con McAllen.
El funcionario detalló que los deportados incluyen personas con antecedentes por violaciones de tránsito, abuso familiar o conducir en estado de ebriedad.
Además, destacó que febrero mantiene la misma tendencia a la baja en comparación con otros inicios de administración en EE.UU.
Las cifras contrastan con el clima de incertidumbre generado por las medidas anunciadas en Washington. No obstante, Rodríguez Alvarado aseguró que hasta ahora, el flujo de repatriaciones sigue dentro de los parámetros habituales.
“Por ahora, todo sigue exactamente normal”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR:
Lazos de Bienestar: el rostro humano del DIF Tamaulipas
El DIF Tamaulipas amplía la estrategia Lazos de Bienestar a once nuevos polígonos en diez municipios, beneficiando a más de…