
El saneamiento en Altamira dará un salto con una nueva planta de tratamiento que promete mejorar la calidad del agua y la vida diaria de miles de familias
Altamira, Tamaulipas.– El saneamiento en Altamira tomó un rumbo decisivo con el arranque de una nueva planta de tratamiento en el sector La Pedrera. El proyecto busca resolver uno de los problemas cotidianos que más afectan a los habitantes: el manejo del agua que regresa a ríos, lagunas y hogares.
Además, durante la firma del convenio de colaboración, autoridades confirmaron que esta obra permitirá reducir descargas sin tratar. Esto significa menos riesgos de enfermedades, menos malos olores y una mejora ambiental visible en zonas habitacionales.
Asimismo, especialistas locales señalaron que Altamira ha logrado avances consistentes en los últimos años. La ciudad se ha colocado entre las más adelantadas en tratamiento de aguas residuales, un logro relevante en un estado donde aún hay municipios con rezagos.
Por otra parte, vecinos de La Pedrera destacaron que la nueva planta responde a una petición de años. Explicaron que las fallas en el drenaje generaban afectaciones constantes, especialmente tras lluvias fuertes o saturaciones del sistema.
Además, se prevé que el proyecto acelere la meta estatal de alcanzar el 100 por ciento de saneamiento. Técnicos del sector hídrico estiman que obras como esta facilitan que otras ciudades repliquen el modelo.
También se espera que la planta disminuya la contaminación en cuerpos de agua cercanos. Esto permitirá mejorar actividades productivas como la pesca y fortalecer el equilibrio ambiental de los humedales.
Finalmente, residentes y especialistas coincidieron en que el saneamiento ya no es un tema técnico, sino una necesidad urgente. La planta representa un avance real para la salud pública, la seguridad hídrica y la calidad de vida en Altamira.



