Columnas

POR LA LIBRE

La UAT más humana

Por Edelmira Cerecedo García

La UAT es un tema dónde existía un blindaje de privilegios, desde grupos que se forjaban como líderes y se adueñaban de las universidades en las diferentes entidades, haciendo emporios atravesó y a costa del presupuesto universitario.

La llegada a Tamaulipas de la cuarta Transformación, nadie la esperaba y no estaban listos para soportar la caída de aquello que no se sumara a la transformación, por ello hoy en día el Gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja brindando todo respaldo y apoyo al Rector Dámaso Anaya para ser aliados y trabajar sin corrupción.

La UAT hoy en día tiene un crecimiento de infraestructura en los diferentes planteles de las facultades, la apertura de carreras nueva, y laboratorios para las áreas que se requieren según la carrera a desarrollar, le dan más atención al deporte, han hecho convenios con instituciones educativas de otros países para realizar intercambios, tienen firmas con los hospitales federales y estatales para alojar los servicios de los estudiantes durante sus prácticas.

El crecimiento del apoyo en la apertura de más tipos de becas y apoyo con equipo tecnológico como son las laptops, así mismo, SIN CORRUPCIÓN se puede mantener perfectamente el costo de sus inscripciones.

Esto también ha generado la llamada a cuenta de aquellos que no pueden enfrentar el reto de la transformación, dejando al descubierto los manejos que el Rector Dámaso Anaya ha cortado de raíz, perfecto caminar el que hoy conduce el médico y qué ha conectado buscando autoridades en los municipios para expandir las facultades y saber las necesidades de cada uno de ellos y plantearlo cómo una apertura a nuevas carreras.

De esa forma el Rector de la UAT presento al Patronato Universitario el proyecto de presupuesto 2025 Dámaso Anaya Alvarado presentó los estados financieros al 31 de diciembre de 2024 y el proyecto de presupuesto para el 2025 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Durante su intervención, el rector Dámaso Anaya informó a los integrantes del Patronato los recientes avances de la UAT y la aplicación de los recursos distribuidos en la docencia, la investigación, la gestión institucional, la vinculación y extensión de los servicios, entre otros rubros que corresponden al ejercicio presupuestal de la casa de estudios.

Así pues, hoy en día a menos corrupción se ha logrado una universidad más fuerte, y con ello se refleja la transformación de la educación desde la sensibilidad de un Gobierno y una Rectoría que van de la mano.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button