POR LA LIBRE

México no necesita más partidos, ni cambios de un logotipo
Por: Edelmira Cerecedo Garcia
En México, los partidos políticos se multiplican como ramas de un árbol que nadie poda. Cada elección aparecen nuevas siglas, nuevos colores y nuevas promesas… pero los resultados son los mismos: división, oportunismo y un sistema político que se tambalea bajo el peso de su propia corrupción.
La realidad es incómoda, pero evidente: no necesitamos más partidos políticos, ni que se renueve nada, necesitamos más coherencia. La proliferación de fuerzas no ha significado más democracia, sino más intereses personales disfrazados de proyectos ciudadanos. Los partidos se han convertido en refugios de quienes cambian de camiseta según sople el viento, traicionando no solo ideologías, sino la confianza de quienes alguna vez creyeron en ellos.
El “brinco” de un partido a otro ya no sorprende a nadie. Hoy es práctica común, casi naturalizada. Pero esa flexibilidad ideológica no es señal de apertura, sino de conveniencia. Cuando un político cambia de bando no por convicción, sino por estrategia o beneficio económico, el mensaje al pueblo es claro: el poder pesa más que los principios.
Quizás ha llegado el momento de repensar el sistema. De reducir el número de partidos y exigir verdaderos compromisos ideológicos. Un país dividido entre decenas de voces sin rumbo pierde fuerza y dirección. Dos grandes corrientes —una conservadora y otra progresista, con reglas firmes que impidan el transfuguismo político— podrían devolverle estabilidad a la democracia mexicana.
Pero ninguna reforma funcionará mientras el pueblo siga cediendo su poder a cambio de dádivas. Mientras se siga premiando al que promete más apoyos, no al que propone más soluciones. La transformación real no vendrá de los partidos, sino de una ciudadanía que se canse de ser manipulada, que sepa decir “no” y que ame a México más que a los colores de una bandera partidista.
Porque México no se salva desde un escritorio ni desde una curul; se salva desde la conciencia.
Se salva el día en que el pueblo entienda que la verdadera fuerza no está en los partidos, sino en su gente. Y cuando eso ocurra, cuando el mexicano despierte, ningún político volverá a usar su esperanza como moneda de cambio.
Excelente inicio de semana mis amores
GOBIERNO Y UAT FORTALECIENDO EL CAMINO DEL ESTADO. HUMANISTA DE TAMAULIPAS.
El gobernador Américo Villarreal Anaya constató la modernización del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, durante un recorrido acompañado por el rector Dámaso Anaya Alvarado. El mandatario destacó que se continuará trabajando para mejorar las instalaciones y fortalecer la formación práctica de los estudiantes.
El rastro universitario fue equipado con una moderna sala de cortes, cámara de empaques y adecuaciones al andén, lo que ha permitido eficientar procesos y elevar la productividad. El rector agradeció el respaldo del Gobierno de Tamaulipas, señalando que esta modernización beneficia directamente a los productores de la región y consolida a la UAT como referente en el sector .