Columnas

PRESENCIA

El agonizante PRD y su historia al lado de AMLO

ANA LUISA GARCÍA G.

El PRD (Partido de la Revolución Democrática) con 35 años en el escenario electoral, en las elecciones presidenciales de 2024 obtuvo la más pequeña votación de su historia, recibió 1.85 % de los votos emitidos, con lo cual estará perdiendo el registro nacional, no así en algunos estados de la República. Bajo estas circunstancias es que traemos a este espacio algunos elementos de valoración del papel que ha desempeñado en la historia política de México, con una ideología socialdemócrata, entre los elementos más destacados está su participación en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012.

En esas dos elecciones encabezó coaliciones que lo colocaron como segunda fuerza electoral llevando como candidato a Andrés Manuel López Obrador. Antes, de 1996 a l999 AMLO fue presidente de este partido hoy en vías de extinción. El PRD formó parte del Movimiento Progresista, formado por los partidos: PRD, PT y Movimiento Ciudadano que se aliaron en torno a la candidatura de López Obrador, que para entonces y luego de desempeñarse como Jefe de Gobierno de lo que era el D.F. hoy Cd. de México se convertiría en candidato a la presidencia de la República en las elecciones de 2006 y 2012.

Dicho de otra manera la trayectoria de Andrés Manuel López Obrador no se puede narrar sin la participación del PRD, partido miembro de la Internacional Socialista que desde esos tiempos esgrimía como lema: ¡Democracia ya, Patria para todos!”, mismo que sostiene hasta estos días.

Es cierto que lo logrado por Andrés Manuel López Obrador en el terreno político es producto de su carisma, de la influencia natural que sabe despertar en los votantes, y las siglas de un partido ha sido un mero trámite que se cumple, en el pasado fue el PRD y ahora es Morena.

Es precisamente AMLO quien ha imprimido fuerza a las siglas de manera muy clara en Morena, que nació como un movimiento social con miras de reconstruir la nación como lo indican sus siglas. Y lo mismo ocurrió antes con el PRD con el cual logró conquistar el gobierno de la Cd. de México.

El 7 de junio de este año concluyó el periodo de 3 años 10 meses para el que fue electo Jesús Zambrano Grijalva, y que inició el 29 de agosto de 2020. De hecho este año todos los partidos, o por lo menos los tres principales tienen renovación de su dirigencia nacional.

El PRD fue el refugio de grandes figuras desertoras del añejo priismo, la principal de ellas Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muños Ledo (+), Ifigenia Martínez, Heberto Castillo, entre otros impulsores de este partido hoy agonizante.

Se pueden escribir varios libros sobre su historia, sus grandes conquistas como fue su primera victoria al gobernar la Cd. de México (entonces D.F.), pero más que la historia de las siglas del Partido del Sol Azteca, es la narrativa del más importante movimiento social que desplazó primero al PRI y luego el breve paso del PAN en la Presidencia, para instalarse hoy en el Palacio Nacional bajo el nombre de Morena. Llámese como se llame, a final de cuentas es la corriente de izquierda la que hoy gobierna, y que fue confirmada el pasado 2 de junio por un arrasador voto popular.

PRIMERA GIRA CONJUNTA DE AMLO-SHEINBAUM Y AMÉRICO.- De impresionante calificó la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el programa de infraestructura, modernización y desarrollo de tecnología que va a operar en lo que va a ser el nuevo Centro de Aduanas de México que se construye en Nuevo Laredo. La distinguida visitante posteó en sus redes, “estas obras nos van a ayudar muchísimo para mejorar el comercio, pero también para seguir avanzando en el combate contra la corrupción”.

Cabe mencionar que el Presidente López Obrador y la doctora Sheinbaum llegaron la noche del viernes a Nuevo Laredo y este sábado visitaron el Centro de Aduanas en construcción del recibieron información sobre el avance que presenta la magna obra.

Esta es la primera gira conjunta que realizan el presidente AMLO y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y en la que fue anfitrión el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. En la agenda de trabajo que compartieron los tres personajes, el avance de esta importante obra fue explicada por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el director general de Aduanas, André Georges Foullon Van Lissum.

PRESENTAN VENTAJAS DE VICTORIA A INVERSIONISTAS.- Dentro de la versatilidad de desempeños que tiene la Presidencia Municipal en esta ciudad capital, están el presentar e impulsar las facilidades y ventajas que ofrece Victoria para la inversión nacional y extranjera en las actividades de turismo y ecoturismo, hotelería, transporte, gastronomía, energía, maquila, agricultura y otros terrenos de la economía.

En ese sentido el Presidente Municipal, Eduardo Gattás Báez tuvo un encuentro con personalidades del ámbito diplomático, empresarial, industrial y comercial de Francia y México. En ese escenario de oportunidades el Edil se refirió a las fortalezas que ofrece Victoria, que es hoy por hoy, un campo fértil para la inversión y el desarrollo económico.

El alcalde expuso los atributos que convierten a la capital del Estado en terreno fértil para la inversión, condiciones que además se refuerzan con el decidido apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya para hacer de Victoria el terreno factible para la instalación de nuevas fuentes de trabajo.

El presidente municipal Eduardo Gattás Báez, presentó a Victoria como campo fértil para la inversión y el desarrollo económico ante personalidades del ámbito diplomático, empresarial, industrial y comercial de Francia y México.

Durante su exposición se apoyó con la proyección de imágenes ilustrativas que fueron atendidas con mucho interés por parte del cónsul Guillóm Pierr, así como de funcionarios y empresarios interesados en los atractivos, condiciones geográficas, vías de comunicación, cultura y seguridad, incluyendo la calidez de su gente, todo este capital ofrece la ciudad para el desarrollo de inversiones.

En esta reunión de trabajo asistieron la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, Diana Céspedes, y representante de la secretaria de Economía del Estado Ninfa Cantú de Andar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button