Columnas

PRESENCIA

Caso del ex funcionario Rómulo “N”, ni pinta, ni da color

Por Ana Luisa García G.

 

La detención de Rómulo “N”, ex titular de la Secretaría de Bienestar en el sexenio anterior, ocurrida en San Luis Potosí el 18 de enero, se está resolviendo tras bambalinas y no ha surgido más información pública sobre este caso, que en su momento fue observado como la punta de la hebra en la madeja “cabecista”; sin embargo, no deja de ser el botón de muestra, que expone, como los programas de política social, presentan mayor oportunidad para la sustracción de recursos institucionales.

En el caso del programa de apoyo a adultos mayores, es uno de los que más se presta para desviar parte del presupuesto a destinos muy diferentes del que se proponen.

Este ejemplo no pretende acusar a nadie, pero es un programa, que, en cualquier estado de la República, presenta conductos para realizar sustracciones que no tienen que ver con los destinatarios. Así como hay familiares de adultos mayores que frente a un deceso, no lo reportan y siguen cobrando el apoyo del finado, lo mismo pueden hacer los administradores institucionales.

Desgraciadamente la corrupción es uno de los grandes males en nuestro país, y se practica desde la “modesta” cuota para agilizar un trámite, hasta para modificar documentos de todo tipo, entre ellos la falsificación de títulos profesionales que ha sido un tema muy difundido. Y qué decir de la venta al menudeo, de medicamentos de los institutos de seguridad social a particulares que carecen del derecho a la atención médica.

Sin duda, la corrupción y falta de valores, es uno de los grandes males, que se acrecienta conforme aumenta la pobreza en México; quienes hoy tienen 80 años, incluso 70, pueden recordar como la servidumbre del hogar, no se robaba ni un pañuelo; y esto es aplicable a todas las actividades económicas del sector privado, y ¡¿qué decir de las correspondientes al servicio público?!

SHEINBAUM Y TRUMP, LA PAUSA DE UN MES. – Con su acostumbrado hablar pausado que denota serenidad en todos los actos de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum lució satisfecha por los primeros resultados de su interacción con el presidente Donald Trump, luego de una charla telefónica que ella calificó como “una buena conversación”. Eso tras el acuerdo de una y otra parte, que construye mejores condiciones de vecindad entre ambos países.

La presidenta Sheinbaum calificó de “una buena conversación y muy amistosa” la sostenida con el presidente Trump. El acuerdo por parte de México es su compromiso de reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, y sería de manera inmediata con el propósito de evitar el tráfico de drogas, particularmente de fentanilo, de México a Estados Unidos.

En contraparte, el gobierno del presidente Trump se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. El tercer punto consiste en poner en pausa por un mes los aranceles, eso es a partir de ya, mientras se trabaja en dos vertientes, seguridad y comercio.

JORNADAS DE SOLIDARIDAD DE LA UAT LLEGAN A JAUMAVE. – En un acto que confirmó una vez más el espíritu de solidaridad con la sociedad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó apoyos a comunidades, entre ellos la entrega de 1,120 cobijas y 420 despensas en beneficio de familias de los ejidos Francisco Medrano (Las Pilas), San Antonio, la Reforma y la comunidad Compuertas, en un acto que puso de manifiesto el compromiso de los universitarios.

Fue el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien encabezó y puso en marcha en el municipio de Jaumave las Jornadas Universitarias “Abrigando Corazones”, un programa que la casa de estudios llevará a comunidades de todo el estado en beneficio de las familias más vulnerables. Este evento de apertura tuvo lugar en el COBAT-CEMSADET 30 de la comunidad rural Las Compuertas.

La gestión del rector Anaya Alvarado, se ha distinguido por su espíritu humanista alineado al gobierno de Tamaulipas, pero fundado en las raíces universitarias de colaboración y apoyo a las comunidades que presentan mayores necesidades para su sobrevivencia, esta práctica había sido olvidado o disminuida durante las últimas administraciones y hoy resurgen con renovado compromiso.

En esas circunstancias es que el rector Anaya hizo resaltar que la labor de la UAT, no solo está centrada en contenidos académicos, como es la formación de profesionistas, que es el capital humano que participa en el desarrollo económico de Tamaulipas, sino también está presente su contribución en el fortalecimiento del tejido social.

El rector asistió a este acto acompañado de su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, al encabezar esta jornada, donde también estuvo presente el alcalde de Jaumave, Manuel Báez Martínez, en ese marco se formalizó la entrega del donativo de cobijas y de despensas ya mencionado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button