PRESENCIA

Entre el Poder Judicial y la justicia por su propia mano
Por Ana Luisa García G.
Usted seguramente tiene conocimiento del caso ocurrido en Chalco, Estado de México, donde una persona adulta mayor está detenida por haber defendido con arma de fuego su propiedad. Se trata de la señora Carlota “N”, a quien el empresario Ricardo Salinas Pliego anunció que ayudará con apoyo legal para enfrentar los cargos que la mantienen en prisión preventiva junto con sus hijos.
Este es un tema que puede valorarse desde diferentes aristas, por una parte, la falta de eficacia de las autoridades para proteger la propiedad privada, y que en este caso y muchos otros que ocurren en el país, incluyendo Cd. Victoria donde conocemos cuando menos 4 sucesos de invasión en una misma colonia, permanecen impunes.
Visto desde otro punto de vista, hacerse justicia por su propia mano ante el vacío del poder público, no es algo que debamos alentar porque podemos convertir en tierra de nadie nuestra ciudad o comunidad. Pero desfavorablemente ante la desesperación y falta de respuesta de las autoridades competentes, son circunstancias que estaremos viendo crecer, sino se actúa oportunamente y con responsabilidad.
Ante los hechos descritos, el empresario Salinas Pliego dejó constancia en su red social, que su decisión surge frente al escenario de actos de corrupción que se vive en el país, y de alguna manera justifica con argumentos las acciones de la señora Carlota, que provienen de la defensa y recuperación de su propiedad.
Este tema ocupa la atención de la opinión pública, en un debate entre la justicia social y la justicia que imponen las leyes. Es una jueza la que tendrá que dictar la medida cautelar en una próxima audiencia. El perfil humanista lo promulga uno de los tres poderes, el ejecutivo, y la sentencia en este caso está en manos del poder judicial.
Veremos y diremos, es una actuación que sin duda va a dejar una clara lección.
GOBERNADOR CUMPLE COMPROMISO DE SHEINBAUM. – Este sábado el gobernador Américo Villarreal y la presidenta del DIF Tamaulipas, señora María de Villarreal, hicieron acto de presencia para reafirmar el compromiso que dejó sembrado la presidente Claudia Sheinbaum Pardo en su visita a Reynosa. En esas circunstancias fue que iniciaron la entrega de los apoyos ofrecidos a las familias afectadas por las abundantes lluvias registradas en esa ciudad, y lo hicieron casa por casa, dialogando con las personas damnificadas y entregando los muebles y enseres del hogar.
No podemos pasar por alto, que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Reynosa dejó un buen sabor de boca, al hacer patente su compromiso con los damnificados por ese temporal, sobre todo porque fue con hechos sustanciales y más allá del discurso político. Las palabras alientan, pero más lo hacen las acciones sustanciales para las familias que lo perdieron todo o casi todo.
Un apoyo consistente en artículos para el hogar, como son: refrigerador, estufa, ventilador, vajilla, colchones y un recurso de 8 mil pesos, representan un puntal de apoyo para sostenerse mientras logran recuperar la estabilidad en sus hogares.
En su visita del viernes de la presidenta Sheinbaum acompañada por el gobernador Américo Villarreal y la presidenta del DIF Tamaulipas, María S. de Villarreal, sembraron lo más importante: confianza y la seguridad de que no están solos en este difícil momento.
Ahora el gobernador y su señora esposa, se encargaron de dar cumplimiento a los apoyos ofrecidos por la presidenta Sheinbaum y el Gobierno de Tamaulipas.
LA UAT IMPULSA CAMPAÑA “SANANDO CORAZONES”.- Con la recolección de “tapitas” plásticas que ha donado la comunidad universitaria y la sociedad en general, la UAT ha logrado apoyar tratamientos oncológicos en personas con situación vulnerable. Esta es una más de las acciones de alto contenido humano que la institución fomenta en su compromiso de gestar bienestar social.
Son más de dos y media toneladas de tapitas que se han transformado en apoyo para el tratamiento de personas afectadas por el cáncer, y que se encuentran en estado vulnerable.
De esta manera la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso con la sociedad, al recibir más de dos toneladas y media de taparroscas recolectadas en la campaña permanente “Sanando Corazones”, cuya iniciativa es impulsada por Familia UAT, en apoyo a pacientes con cáncer.
La presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, encabezó en un acto, la recepción de las tapas plásticas e invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a seguir sumándose a esta causa, pues, dijo, cada tapa rosca, por pequeña que sea, se convierte en un granito de esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad.
En esta campaña se reconoce el esfuerzo colectivo de los universitarios y el respaldo permanente del rector Dámaso Anaya Alvarado, quien, en todo momento, ha exhortado a mantener viva la práctica de sus valores solidarios y humanistas en favor de los más necesitados.