Columnas

PRESENCIA

Américo entre los gobernadores mejor evaluados

Por Ana Luisa García G
Datometría, es una encuestadora especializada en la evaluación del ejercicio de los gobernadores, y en esta ocasión en la medición de junio del presente 2025, ubica al doctor Américo Villarreal Anaya entre los mejores desempeños, al obtener la aprobación ciudadana de 58.2 por ciento.
Este porcentaje instala al gobernador tamaulipeco entre los mejor evaluados del país de acuerdo a la percepción de su desempeño, en combate a la corrupción, la confianza despertada en sus gobernados y cercanía con la población, esa valoración fue obtenida mediante encuestas presencial y telefónica con la población de las 32 entidades federativas.
En los tres primeros lugares que antecedieron al obtenido por el doctor Villarreal Anaya, figuran los mandatarios de Coahuila, Manolo Jiménez con el más alto porcentaje, 63.7 %; le siguen el de Querétaro y Quintana Roo, con 61.9 y 60.4. respectivamente. En seguida, está Américo Villarreal Anaya de Tamaulipas con 58.2 %, seguido por su homólogo de Nuevo León con 56.8; luego está el de Yucatán con 55.3 %.
Otros porcentajes subsecuentes al desempeño de Villarreal Anaya corresponden a los mandatarios de Puebla con 54.0 %, Aguascalientes 52.6 %, Guanajuato 50.7 % y Cd. de México con 48.9 %, de acuerdo a datos publicados por la periodista Daisy Herrera en su portal.
En cuanto a la metodología utilizada en este estudio, el levantamiento fue efectuado en el periodo del 22 al 29 de junio de 2025. Las encuestas realizadas utilizando el sistema telefónico son 650, en cada una de las 32 entidades federativas y aplicadas a ciudadanos mayores de 18 años de edad.
La muestra la constituyeron 20,800 entrevistas efectivas a nivel nacional, con un margen de error máximo de más menos 3.8% por estado y con un nivel de confianza de 95%.
Asimismo, la casa encuestadora dio a conocer que estos resultados son reflejo de la aprobación ciudadana del mes de junio, y como ya señalamos en líneas anteriores, la población muestra evaluó el desempeño, atención social, combate a la corrupción y confianza en cada gobernador.
DatoMetría realiza estos trabajos que recogen la percepción pública, a fin de que constituyan una referencia para los retos y metas político-social de los gobiernos de cada entidad federativa.
SHEINBAUM, SU 7ª VISITA A VERACRUZ. –  Por alguna razón, desde que asumió la Presidencia de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha visitado por siete ocasiones el estado de Veracruz bajo una agenda oficial.
La última vez fue este domingo 6 de julio y aunque el punto central del programa fue la inauguración de un hospital, se observó muy contenta participando en una asamblea de los pueblos originarios, donde conservan su identidad, cultura y tradiciones. Ahí la jefa de la Nación, presenció el ritual indígena y formó parte de él.
Y es que Veracruz trató muy bien a Morena en la pasada elección constitucional del 2 de junio, en la que triunfó en la mayoría de los 212 municipios. Esta vez, Sheinbaum estuvo en Coatzacoalcos y en Acayucan, en este último están las raíces del hombre de Sayula, el expresidente Miguel Alemán Valdez (QEPD).
En México existe más de 23 millones de personas identificadas como indígenas, y esto representa el 19 % de la población mayor de 3 años de edad. Estos pueblos con diversidad cultural, con lenguas y costumbres ancestrales propios, son gobernados y representan votos.
LA UAT Y SU VINCULACIÓN EFECTIVA CON LA SOCIEDAD. – La Universidad Autónoma e Tamaulipas (UAT) en su propósito de formar profesionales identificados con la problemática y entorno social, vincula de diferentes maneras la práctica con su comunidad, de esta manera acerca a los estudiantes a condiciones reales con las que se enfrentará cuando egrese de las aulas. Es el caso de la Unidad de Consultorios Médicos de Especialidad y la unidad de Servicios Odontológicos de las facultades de Medicina y Odontología respectivamente en la zona sur del estado.
El rector Dámaso Anaya Alvarado ha puesto de relieve, que en la UAT se trabaja por la salud de la comunidad, es el caso de los Consultorios Médicos de Especialidad, donde se proporciona consulta ginecológica con enfoque en control prenatal y es de manera gratuita.
Mientras que la Facultad de Odontología, además de contar con su sala de servicios en el campus Tampico-Madero, también se ha instalado de manera externa con el apoyo de clubes de servicio que proporcionan los espacios físicos para la atención de los pacientes.
La UAT, siendo una institución pública, corresponde de esta manera a la sociedad a la que se debe. Todas las facultades y escuelas de la universidad, están vinculadas de alguna manera con la comunidad, prestando asesoría y asistencia técnica cuando son solicitados, es el caso de las facultades de Arquitectura y de Ingeniería Civil, la de Derecho a través de asesoría legal, sobre todo a personas de escasos recursos.
Sin duda, la Universidad Autónoma de Tamaulipas es una institución comprometida con la sociedad, a la que responde cuando es convocada.
MUNICIPIO FORTALECE MEDIDAS DE SEGURIDAD ESCOLAR. – Los robos que usualmente ocurren en planteles escolares durante el periodo vacacional, esta vez se les cerrará el paso con una estrategia acordada entre autoridades educativas y de seguridad, donde el gobierno municipal victorense ha respondido al exhorto del Congreso del Estado para conjuntar esfuerzos en aras de proteger el patrimonio de las instituciones educativas.
Para el efecto el Gobierno de Victoria, celebró en la última semana de junio una reunión de trabajo, donde coordinaron esfuerzos autoridades educativas y de seguridad para definir un programa de vigilancia en las escuelas de educación básica durante el periodo vacacional, y así evitar robos de equipo de cómputo, aparatos eléctricos y material didáctico, además de daños a la infraestructura.
A través de los Comités de Seguridad Escolar integrados por directivos y padres de familia, fueron designados los enlaces, que tendrán la responsabilidad de vigilar y reportar durante el periodo de asueto lectivo incidentes y mantener comunicación con las corporaciones de seguridad y Protección Civil. De esta manera se espera garantizar la seguridad de las escuelas públicas y privadas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button