PRESENCIA

El llamado de Fox a derrotar a la 4T en el 2030
Por Ana Luisa García G.
No es usual que un expresidente de México convoque de manera abierta a combatir a quien está en el poder. En este caso, es Vicente Fox Quesada quien está haciendo un llamado a los ciudadanos a través de sus redes sociales para “sacar a la 4T del gobierno federal en las próximas elecciones de 2030”, en lo que él llamó una gran cruzada por México por la democracia y la libertad”. #Morena #4T #Presidente.
Con este aval moral, el PAN podrá emprender desde ahora la construcción de un movimiento social de real oposición al partido gobernante, porque Jorge Romero, el presidente nacional del partido albiazul no da color, con todo y el voto de sus 277 mil militantes, luce gris y anodino, incapaz de animar a la membresía partidista, frente al adversario guinda que ha teñido casi todo el país, con presencia en por lo menos 24 de las 32 entidades y su mayoritaria en la Cámaras de Diputados y en el Senado de la República.
En política siempre serán necesarios los contrapesos, y ante la hegemonía de Morena, la fuerza de oposición azul es la alternativa, no sólo en la presidencia sino en el Poder Legislativo donde se dará una de las batallas electorales por recomponer el equilibrio de fuerzas. Por lo pronto el expresidente Fox intenta entablar un diálogo con Sheinbaum.
COMPENSACIONES DEL SECTOR SALUD NO LLEGARON. – La brocha del IMSS-Bienestar no sólo cambió colores y dio forma a un nuevo logotipo, sino que además barrió con compensaciones sin sostener un diálogo con los representantes sindicales o laborales de los hospitales Civil y General en el caso de Cd. Victoria, pero es presumible que igual ocurrió en el resto del estado. Esta situación ha generado incertidumbre.
Quizá el recurso está ahí, esperando una nueva forma de organización administrativa, pero este clima de intranquilidad pudo evitarse, ojalá en las próximas horas se propicie una plática informativa.
“Nos dijeron que ya estamos con IMSS-Bienestar, pero nadie nos avisó formalmente. Solo pintaron las paredes y de pronto nos quitaron el apoyo”, señaló Abraham Mercado Mansur.
Estos trabajadores del sector salud en Tamaulipas, acusan al delegado del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez de no proporcionar información ni soluciones, respecto a la suspensión repentina de compensaciones económicas por sus funciones administrativas y operativas adicionales.
Usted seguramente se enteró que en la semana que concluyó, se manifestaron en el Polyforum y solicitaron al gobernador Américo Villarreal Anaya su intervención.
Que necesidad habría, si para resolver estos temas está el delegado del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez y en otra instancia el mismísimo secretario de Salud del Gobierno de Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro.
La parte amable en el tema de salud, son las instrucciones giradas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, para coordinar acciones y afinar estrategias para hacer llegar el programa “Salud Casa por Casa” implementado desde la Presidencia de la República, con gran interés de la doctora Claudia Sheinbaum para llevarlo a la realidad.
Complementan estas acciones la gestión del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, quien acatando instrucciones del gobernador Américo Villarreal, sostuvo una reunión con personal médico de la zona sur para tomar acuerdos para fortalecer la atención médica en beneficio de adultos mayores y personas con discapacidad.
A LOS ABOGADOS EN SU DÍA. – Este sábado 12 de julio se conmemoró el Día del Abogado en México, una manera de reconocer y exaltar los valores de esta profesión, por su importante papel en temas como la administración de justicia y la defensa de los Derecho Humanos. Sin duda, papeles trascendentales en la sociedad.
La sociedad agradece el desempeño de los abogados en el servicio público, que ejercen la profesión con ética, compromiso y dedicación, y con ello contribuyen a la construcción de un Tamaulipas más justo y equitativo.
Esta conmemoración se instituyó en 1960 a instancias del periódico El Diario de México de la capital del país, siendo presidente el licenciado Adolfo López Mateos, quien presidió en esa ocasión la festividad oficial.
Por otra parte, el 12 de julio de 1533 en la Nueva España, tuvo lugar la primera cátedra para la enseñanza del Derecho, punto de partida de las facultades de esa formación universitaria, que inició en el centro histórico de la capital mexicana, al edificarse la Real y Pontificia Universidad de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se instituye el Día del Abogado para recordar el deber que tienen los mexicanos con la aplicación y respeto de la justicia, también para fomentar la unidad del gremio de esta profesión, con el propósito de servir como promotor de cambio y desarrollo social.
En ese día conmemorativo, la sociedad expresa su reconocimiento a quienes abrazaron la profesión jurídica para forjar una comunidad, en la que el derecho es una expresión de civilidad, abriendo en su defensa, los caminos para materializar los derechos humanos como ordenadores de paz y concordia.
RECONOCEN SOLIDEZ FINANCIERA DE TAMAULIPAS. – Una buena noticia es el reconocimiento de la agencia internacional Fitch Ratings a la disciplina financiera del Estado de Tamaulipas, a su eficiencia presupuestaria y el manejo responsable de los recursos públicos. Esta mejora tiene fundamentos en el fortalecimiento de la Cobertura del Servicio de la deuda (CRSD), que pasó de 0.9x a 1.3x en el escenario de mayor estrés, así como en una razón de repago proyectada consistentemente por debajo de 5x, indicadores que reflejan una gestión sólida y prudente de las obligaciones financieras del estado.
El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jesús Lavín Verástegui, es quien dio detalles sobre este tema, cuya mejora se fundamenta en lo antes señalado, así como en la razón de repago proyectada consistentemente por debajo de 5x, indicadores que reflejan una gestión sólida y prudente de las obligaciones financieras del estado.
La circunstancia es que Tamaulipas superó las proyecciones financieras y el promedio observado entre 2020 y 2023, como resultado de políticas eficaces de contención del gasto, fortalecimiento de la recaudación local y estrategias fiscales orientadas a mejorar la eficiencia tributaria.
Lo anterior refleja la expectativa de la calificadora de que Tamaulipas continuará generando balances positivos, reducirá progresivamente su dependencia del financiamiento de corto plazo y mantendrá una administración financiera responsable y estructurada. Lo cual son muy buenas noticias.
En este marco de circunstancias la Secretaría de Finanzas reafirma su compromiso con el manejo transparente, eficiente y responsable de los recursos públicos, orientado a seguir mejorando las condiciones financieras del estado y consolidando un desarrollo económico y social sostenible, en beneficio de todas y todos los tamaulipecos.