Columnas
PRESENCIA

Diferencia entre Coahuila y Tamaulipas frente a Sheinbaum
Por Ana Luisa García
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas, fue un termómetro que midió no sólo la aprobación de la mandataria, sino al gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya. Hubo peticiones ¿Cómo desaprovechar la oportunidad de plantear sus necesidades a la jefa de la Nación? En ese marco le hicieron llegar las necesidades que enfrentan algunos sectores, pero siempre en orden y con respeto, a diferencia de lo ocurrido en otras entidades.
Ni más ni menos tenemos el ejemplo de Coahuila, nuestro estado vecino, donde los grupos demandantes no sólo rebasaron al mandatario estatal, sino que lo abuchearon. Debió ser muy penoso para Samuel García, gobernador de esa entidad, a quien desde el anonimato le chiflaron y gritaron descalificaciones ante la presencia de la presidenta Sheinbaum.
Mientras que en Tamaulipas, la gente se acercó al vehículo de la presidenta, para entregarle cartas de peticiones, o simplemente saludarla. Indudablemente que esta gira de la gobernante, es de gran valía, no sólo por lo que informa, lo que ratifica de inversiones, sino porque se lleva una fotografía del país, con sus gentes, sus necesidades y también como andan los gobernantes estatales sean o no de su partido. En el caso de Coahuila, es el último reducto priista gobernando una entidad.
EL PAN SE PREPARA PARA DAR LA BATALLA EN 2027.- Con la renovación de la dirigencia municipal de Victoria, el Partido Acción Nacional se prepara para dar la batalla en 2027. Es la contadora Alma Edith Ramírez Izaguirre quien resultó electa para el periodo 2025-2028, luego de un proceso democrático donde la militancia albi-azul le otorgó el 59 por ciento de los votos, frente a su más cercana oponente Esther Ramírez Enrique, quien alcanzó un 40 % de los apoyos.
El PAN en la capital tamaulipeca, ya tuvo por lo menos dos triunfos, el primero de ellos con Gustavo Cárdenas Gutiérrez (1993-1995) más identificado como priistas en aquellos tiempos, debido a su parentesco con el exgobernador Enrique Cárdenas Gonzáles. Después de él, tuvieron que pasar 10 trienios para que volviera a ondear la bandera panista con Xicoténcatl González Uresti (2018-2021), producto de una coalición PAN-PRD-MC, desde entonces este partido no ha logrado una victoria municipal.
Sin embargo, hay presencia panista, aunque sus triunfos en esta ciudad capital, procedían más de la persona (candidato) que del instituto político. La cuestión es que el PAN es una opción electoral, y aunque Morena tiene la percepción de ser un gigante en esta clase de combates, en política no hay adversario pequeño ante la voluntad popular.
ENTREGA GATTÁS SEGURO POR INCENDIO DE VIVIENDA. – Indudablemente resultó una buena medida el seguro adquirido por el Municipio de Victoria, en apoyo de las familias que resulten afectadas por un incendio, prueba de ello es la entrega de un “recurso patrimonial” que va al rescate de los contribuyentes del predial, cuando estén al corriente del pago de ese impuesto. Un acto testimonial acaba de ocurrir, teniendo como beneficiaria a la señora Blanca Oralia Peredo Castro, residente de la colonia Bertha del Avellano.
Desafortunadamente doña Blanca Oralia perdió hace unos meses parte de su vivienda a causa de un incendio, el patrimonio inmobiliario se ubica en la calle ingenieros manzana 9, lote 27. Ahora con el recurso, que este lunes le entregó el alcalde Eduardo Gattás, podrá rehabilitar su casa. La beneficiaria expresó su gratitud por esta ayuda, que le permitirá a ella y su familia, volver a tener un techo donde vivir.
Por su parte el presiente municipal agradeció la confianza de los victorenses que, como la señora Blanca Oralia respondieron al municipio con el oportuno pago del impuesto predial, mismo que es destinado a mejorar los servicios públicos, atender programas de asistencia social y construcción de infraestructura.
RECORTE DE 85 MDP NO FRENA AVANCE DE LA UAT.- La rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas realizará su mejor esfuerzo para sobre llevar el ajuste presupuestal de 85 millones de pesos que impacta en su presupuesto, pero que no detiene sus aspiraciones de crecimiento y desarrollo académico, que observa un incremento del 12 % en su matrícula, así como la apertura de 12 nuevas licenciaturas, lo que reclama un mayor pago en servicios de docencia, así lo asume la primera autoridad de la casa de estudios, Dámaso Anaya Alvarado.
Pese a ese ajuste presupuestal de 85 millones de pesos que sufrió la institución educativa durante el presente año, se logró avanzar significativamente. Al respecto el rector Dámaso Anaya Alvarado comentó, que al presentarse hoy el anteproyecto de presupuesto de egresos de la federación para 2026 ante la cámara de diputados se buscará recuperar ese recurso.
Lo justifica el hecho de que la matrícula creció un 12%, además de la apertura de 12 nuevas licenciaturas, circunstancia que aumenta la población estudiantil en 5,000 estudiante, además con demanda en el crecimiento de la infraestructura, esto significa que se requieren más aulas y docentes y eso representa recursos que no llegan.
Lo que requiere mayor presupuesto, es la contratación de más catedráticos, y en ese sentido el recto Anaya no permanece inmóvil, prueba de ello es que se reunió con el subsecretario de Educación Superior del gobierno federal, Ricardo Villanueva Lomelí a quien planteo las necesidades de la universidad, que está en proceso de crecimiento, cumpliendo los lineamientos expuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Así las cosas, se esperan respuestas satisfactorias para atender el ritmo de expansión académica de la UAT.