PRESENCIA

Adán Augusto, crónica de una muerte política anunciada
Por Ana Luisa García G.
El heredero inmediato del capital político del expresidente López Obrador es indudablemente Adán Augusto López Hernández, no los hijos del caudillo, por cuestiones de edad, formación política, y sobre todo por una deuda intangible que data, de cuando el padre del hoy senador era juez, y le tocó en suerte dictaminar en torno a un accidente, en el que, el joven de 15 años Andrés Manuel, se le disparó un arma, cuya bala terminó con la vida de su hermano. Por lo menos así lo relataron algunos medios impresos de esa época.
Los recortes de periódico que narran el lamentable accidente, han sido difundidos ampliamente, publicados en algunos libros y circulan en internet. Incluso Diego Fernández de Cevallos hizo referencia al suceso durante el debate del 7 de marzo del año 2000, durante el programa de Joaquín López Dóriga, y no se anduvo por las ramas, al espetar: “Yo a usted tendría que acusarlo de asesino”, en referencia ese episodio.
En ese marco de circunstancias, le tocó en suerte al abogado Payambé López Falconi (padre de Adán Augusto), que era juez, dictar el fallo que absuelve a AMLO y dictamina que se trató de un accidente.
Esa historia que usted la puede encontrar en las redes, aporta elementos para entender de dónde viene la “hermandad” de López Obrador con Adán Augusto, hoy cuestionado en torno al origen de una basta fortuna, dinero que asegura que está declarado.
La realidad es que las circunstancias que acusan a don Adán de haber hecho un inmenso capital de manera rápida y a la sombra de su desempeño político, ponen a Morena contra la pared, en una disyuntiva, entre sacrificarlo en pos de la sobrevivencia de los atributos de honestidad y transparencia que ha presumido el partido o protegerlo.
Por su parte la presidenta Sheinbaum se ha lavado las manos, al cuestionamiento de la prensa, su respuesta fue: “pregúntenle al senador”.
Sea como sea, este episodio en la vida política de Adán Augusto, lo desactiva y lo aniquila como el legado que el expresidente AMLO había dejado, para permanencia del obradorismo como movimiento social, bien acreditado, y que ahora amenaza con desmoronarse.
GATTÁS: “A SEGUIR LUCHANDO POR EL BIENESTAR DE VICTORIA”. – Del informe de gobierno rendido este lunes 29 por el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, resaltan actos que describen en toda su magnitud el tipo de gestión que ha venido desarrollando desde hace 4 años, y eso explica, porque, fue confirmado por segunda ocasión consecutiva por el voto ciudadano.
De pequeños detalles está hecha la historia, es una frase que se atribuye a Napoleón Bonaparte, en el caso del municipio de esta ciudad capital, es la gestión más cercana al pueblo y responde a esas pequeñeces, que constituyen el quehacer diario y representan la grandeza en eficiencia de un gobierno. Entre los actos que lo confirman, está el haber atendido (en tiempo y forma) más de 700 solicitudes ciudadanas, de acuerdo a lo reportado por el alcalde Gattás en su 4º Informe de Gobierno.
Quizá muchas de ellas, tuvieron que ver con la petición de una luminaria o la rehabilitación del pavimento en la calle principal de una colonia. Cosas sencillas, pero que sufrimos cuando hemos tenido el abandono de una administración, y de eso no hace mucho, apenas cuatro años atrás.
Cuando las necesidades del servicio público están satisfechas, poco se habla de ellas, pero la ausencia de estas siempre genera el debate social. Hoy en Cd. Victoria, las necesidades básicas como son el alumbrado y la recolección de basura están funcionando, ya no es el centro de atención de los victorenses como lo fue en el pasado reciente.
Por otra parte, un punto relevante en el 4º Informe del municipio, es que el pago de la deuda heredada, no fue suficiente motivo como para paralizar o disminuir drásticamente los servicios. Nos referimos a lo aportado para amortiguar el crédito por 550 millones de pesos, de los cuales se han pagado 300 millones de pesos, lo que representa el 54.54 por ciento.
Lo realizado por el gobierno municipal está a la vista, la percepción ciudadana tiene un juicio aprobatorio, que se manifestó a través de la presencia de las fuerzas vivas de la ciudad, que asistió a avalar con su presencia el 4º Informe de labores de Lalo Gattás.
Un elemento destacado en el IV Informe de gobierno del alcalde, fue la manifestación pública de su compromiso por mantener su ritmo de trabajo para propiciar el bienestar de los victorenses, y lo dijo así:
“Voy a seguir luchando y nada me va a hacer desistir, con voluntad, convicción y la fuerza de nuestra gente, vamos a hacer que el corazón de Tamaulipas siga latiendo en cada obra, cada servicio y oportunidad para nuestra gente”. Y en seguida Gattás tuvo palabras para reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, al que se refirió como el mejor aliado en el proyecto de la transformación de Victoria.
Cabe destacar que el renglón de seguridad, es y seguirá siendo un punto importante en la agenda de trabajo del alcalde Gattás, porque de ello depende la tranquilidad y bienestar de los victorenses.