Municipios

Puente Colombia se colapsa por nuevos cobros, mientras crece Nuevo Laredo

Por Daisy Verónica Herrera Medrano

Nuevo Laredo avanza en infraestructura clave y recibe respaldo federal, mientras el Puente Colombia de Nuevo León pierde competitividad

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Mientras Tamaulipas fortalece su infraestructura logística, el cruce Colombia en Nuevo León enfrenta caos por cobros excesivos y decisiones unilaterales que alejan inversiones.

En junio se inaugurará la ampliación del Puente del Comercio Mundial, que moviliza más de 17 mil camiones al día. Este cruce es clave para el comercio exterior mexicano.

El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo construye el segundo cuerpo de la carretera MEX II con una inversión de 246 millones de pesos, respaldada por la SICT y el Gobierno Estatal.

La obra incluye un puente de casi un kilómetro, rampas de acceso y una superestructura diseñada para agilizar el tránsito de carga con mayor seguridad y eficiencia logística.

“La diferencia está en las decisiones. Aquí facilitamos el comercio, allá lo complican con cobros injustificados”, expresó la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

En contraste, Nuevo León impuso sin aviso un nuevo peaje en el Puente Colombia, que incrementa entre 70 y 123 por ciento el costo de cruce, según el Comce.

Transportistas denuncian filas kilométricas, pérdida de tiempo y afectaciones económicas. Empresas analizan migrar sus operaciones hacia cruces más eficientes como el de Nuevo Laredo.

“El tráfico es dinero. Colombia perdió competitividad y va a perder usuarios”, advirtió Javier Cendejas, directivo de la empresa Dicex.

Además, Tamaulipas se prepara para recibir la sede nacional de la ANAM, reafirmando el liderazgo de Nuevo Laredo como corazón logístico del comercio en México.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button