
La reclasificación eléctrica en Tamaulipas posible para 2026 avanza con estudios de CFE y Conagua, lo que permitiría reducir tarifas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La reclasificación eléctrica en Tamaulipas posible para 2026 avanza con estudios técnicos realizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El subsecretario de Electricidad en Tamaulipas, Roberto Manuel Rendón Mares, explicó que los análisis permitirán definir si los municipios alcanzan la tarifa 1F o un nivel superior.
Asimismo, detalló que la solicitud presentada por El Mante fue admitida por la CFE, convirtiéndose en el primer municipio en avanzar hacia una reclasificación tarifaria.
De esta manera, la revisión se extenderá al resto de los municipios, lo que abre la posibilidad de lograr un “brinco” hacia tarifas más favorables para las familias.
Por ejemplo, pasar de la tarifa 1C a la 1D, o de la 1D a la 1E, generaría un beneficio inmediato en los recibos de electricidad.
Según Rendón Mares, la reducción alcanzaría hasta un 20 por ciento. Si antes un kilowatt costaba un peso, con la reclasificación se pagaría aproximadamente 80 centavos.
El funcionario subrayó que los estudios consideran las variaciones de temperatura registradas en los últimos años, factor determinante para justificar el cambio de tarifas eléctricas en Tamaulipas.
Finalmente, insistió en que la meta es que la reclasificación eléctrica en Tamaulipas sea una realidad en 2026, consolidando un beneficio económico tangible para miles de familias.