
Autoridades inmovilizan Uber y Didi sin registro estatal. Los operativos encubiertos buscan regular plataformas y brindar mayor seguridad a los usuarios
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Subsecretaría del Transporte de Tamaulipas intensificó operativos encubiertos en Uber y Didi, con el objetivo de fortalecer la seguridad para los usuarios.
El subsecretario Armando Núñez Montelongo confirmó que estas acciones no tienen carácter punitivo, sino que funcionan como una invitación a regularizarse. De hecho, no se aplican multas en el momento, aunque las unidades sin concesión estatal sí se inmovilizan de inmediato.
Además, explicó que personal encubierto solicita viajes mediante las plataformas para verificar si el conductor está registrado ante el estado. En caso contrario, el vehículo queda fuera de circulación temporalmente.
“Queremos que los usuarios tengan certeza de quién conduce. Es una medida preventiva, no recaudatoria”, afirmó el funcionario.
En días recientes, se inmovilizaron más de 15 unidades en Matamoros y otras 20 en Reynosa, como parte de esta estrategia de control. Para operar legalmente, los conductores deben pagar 20 UMAS (aproximadamente 2 mil pesos) por su registro anual.
Cabe destacar que operar sin registro puede costarles una multa de hasta 40 UMAS. Por ello, se reitera el llamado a los conductores a regularizarse lo antes posible.
A partir del próximo año, también será obligatorio portar tarjetón de identificación y cumplir con una revisión mecánica anual, como ya ocurre con otras modalidades de transporte público.
Actualmente, se estima que hay cerca de 12 mil operadores de plataformas digitales en el estado, cifra similar a la de los transportistas tradicionales.