
Gobierno de Tamaulipas rehabilita carretera Mante-Campo-Tula con inversión de 150 millones de pesos y restringe tránsito pesado
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El gobierno estatal invertirá 150 millones de pesos para rehabilitar la carretera libre Mante-Campo-Tula y prohibir el paso de transporte pesado que deteriora la vía.
Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, explicó que la vía es utilizada por comunidades rurales y productores cañeros para trasladar cosechas, conocidas localmente como “despeinadas”.
La estructura actual no soporta tráileres y camiones pesados ajenos a la actividad cañera, por lo que el tránsito de estos vehículos está prohibido en este tramo.
“Son esos camiones los que destruyen la carretera. Ya lo vamos a evitar”, afirmó Cepeda Anaya, anunciando que la Guardia Estatal vigilará permanentemente la vía.
La rehabilitación será integral, beneficiando a comunidades y ejidatarios, mejorando seguridad y eficiencia en el traslado de productos agrícolas, asegurando que la carretera se mantenga en buen estado.
El proyecto busca reparar daños acumulados y garantizar control estricto del tránsito, reforzando el compromiso del gobierno estatal con infraestructura rural y desarrollo productivo en zonas cañeras.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El gobierno estatal invertirá 150 millones de pesos para rehabilitar la carretera libre Mante-Campo-Tula y prohibir el paso de transporte pesado que deteriora la vía.
Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, explicó que la vía es utilizada por comunidades rurales y productores cañeros para trasladar cosechas, conocidas localmente como “despeinadas”.
La estructura actual no soporta tráileres y camiones pesados ajenos a la actividad cañera, por lo que el tránsito de estos vehículos está prohibido en este tramo.
“Son esos camiones los que destruyen la carretera. Ya lo vamos a evitar”, afirmó Cepeda Anaya, anunciando que la Guardia Estatal vigilará permanentemente la vía.
La rehabilitación será integral, beneficiando a comunidades y ejidatarios, mejorando seguridad y eficiencia en el traslado de productos agrícolas, asegurando que la carretera se mantenga en buen estado.
El proyecto busca reparar daños acumulados y garantizar control estricto del tránsito, reforzando el compromiso del gobierno estatal con infraestructura rural y desarrollo productivo en zonas cañeras.