
Las rentas caras avanzan en todo Tamaulipas y obligan a muchas familias a destinar hasta un tercio de su ingreso mensual para vivir en una casa
Ciudad Victoria, Tamaulipas.— Las rentas caras en Tamaulipas aumentaron 7.3% frente al año pasado y ya representan uno de los gastos más pesados para miles de hogares sin acceso a crédito o subsidio. Así, rentar se volvió una carga creciente para quienes no cuentan con empleo formal ni ingresos estables.
De acuerdo con el INEGI, el gasto promedio mensual en alquiler llegó a 7 mil 272 pesos, cifra mayor a los 6 mil 780 pesos reportados en 2024. Por ello, las familias deben ajustar su presupuesto para cubrir un pago que sube cada trimestre.
Además, la falta de viviendas disponibles en zonas populares, especialmente en la frontera, disparó aún más los precios. En consecuencia, ciudades como Reynosa y Nuevo Laredo enfrentan una mayor presión porque concentran demanda laboral y movilidad constante.
El INEGI detalla que los alquileres pueden ir desde mil 500 pesos hasta más de 10 mil, según ubicación y tipo de vivienda. Por lo tanto, los costos varían ampliamente y complican la búsqueda de opciones accesibles para trabajadores con ingresos bajos o eventuales.
Asimismo, el instituto advierte que la renta se convirtió en un gasto corriente crítico para quienes no pueden obtener un crédito hipotecario debido a sueldos precarios o empleo informal. De esta manera, muchas familias destinan hasta una tercera parte de sus ingresos solo para mantener un techo.
Finalmente, el Censo de Población y Vivienda muestra que Nuevo Laredo y Reynosa encabezan la proporción de viviendas habitadas en renta con 20%, ubicándose en los rangos nacionales 32 y 33, lo que confirma la creciente presión del mercado inmobiliario en la frontera.



