Tamaulipas

Río Pánuco amenaza Tampico y Madero

Por Miriam Vallejano/ Alan Morales / Josué Escamilla

La noche del lunes el río Pánuco alcanzó 7.20 metros de altura, mientras la capitanía de puerto evaluaba suspender pasos de lanchas

Tampico, Tamaulipas.- El río Pánuco mantiene en vilo a miles de habitantes del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Su nivel alcanzó 7.20 metros, apenas 10 centímetros por debajo de la escala crítica, generando alerta en cuatro colonias de Tampico y Ciudad Madero. Más de 800 familias recibieron notificación preventiva ante cualquier eventualidad.

Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, informó que “lo más importante es que las familias ya están avisadas; solo en la colonia Morelos viven 450 familias”. Además, enfatizó que las zonas más vulnerables permanecen bajo monitoreo constante para evitar inundaciones.

Autoridades realizan patrullajes preventivos en zonas bajas y preparan albergues ante la posibilidad de desalojos. Por su parte, la Secretaría de Educación suspendió clases presenciales en 80 escuelas, afectando a 460 alumnos, mientras los planteles dañados permanecen en modalidad virtual.

El gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó que un helicóptero de Protección Civil se envió a Veracruz para trasladar medicinas, alimentos y personal médico, reforzando la cooperación interestatal ante inundaciones severas.

La Capitanía de Puerto analiza suspender los pasos de lanchas que comunican Tampico, Ciudad Madero y Pueblo Viejo, Veracruz. Este transporte es vital para más de 10 mil personas diariamente, por lo que la medida se contempla con cautela.

De acuerdo con Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, estaciones como Las Adjuntas y Pánuco-Veracruz superaron niveles críticos, transportando un flujo de cinco mil metros cúbicos por segundo hacia la desembocadura, aumentando el riesgo de inundaciones.

Equipos de bombeo trabajan desde hace cinco días para drenar el exceso de agua, mientras Protección Civil mantiene vigilancia permanente. Aunque no se ha registrado desbordamiento, el río Pánuco y cuerpos conectados, como la Laguna del Carpintero, siguen siendo monitoreados con máxima atención.

“Es una avenida fuerte y debemos estar preparados. El riesgo está bajo control, pero la magnitud de la creciente exige alerta total”, concluyó González de la Fuente, resaltando la coordinación entre autoridades locales y estatales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button