
Robos de agua en Tamaulipas agravan crisis hídrica. Secretario Raúl Quiroga culpa a Conagua por falta de vigilancia y urge ordenar concesiones irregulares
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Robos de agua en Tamaulipas afectan gravemente las presas, advirtió Raúl Quiroga, secretario estatal de Recursos Hidráulicos, tras comparecer ante el Congreso local.
De acuerdo con el funcionario, los robos de agua en Tamaulipas ocurren por la falta de inspección. Antes, había vigilancia estricta y presencia de policías hidráulicos.
Además, explicó que el problema no es nuevo. Desde hace más de 20 años, la sobreexplotación del recurso se ha vuelto una práctica común en la entidad.
En sus palabras, “quisiéramos despertar de la pesadilla y decir que era un mito, pero no lo es, el robo de agua es descarado”.
Asimismo, el funcionario estatal lamentó que la Conagua haya reducido su capacidad operativa, eliminando personal clave como inspectores e ingenieros expertos.
Por ello, subrayó la urgencia de ordenar y depurar el sistema nacional de concesiones para evitar que usuarios extraigan más agua de la permitida.
Mientras tanto, la Secretaría estatal actúa en la medida de sus facultades. Aunque no puede sancionar, realiza reportes constantes y los envía a la Conagua.
A través de coordenadas precisas, detectan extracciones ilegales en cuencas afectadas como Guayalejo, Tamecín, la presa Vicente Guerrero y el río Sotolamarina.
Finalmente, el plan incluye inspecciones en las zonas del Corona, Purificación y Pilón, con el objetivo de detectar y frenar nuevas tomas clandestinas.
Los robos de agua en Tamaulipas requieren atención urgente para garantizar el acceso justo y equitativo a un recurso vital cada vez más escaso.