UAT

Se vincula la UAT con el sector energético

Por Josué Escamilla

 

A través de la secretaría de Desarrollo Energético, se firmó un convenio con el Instituto Francés del Petróleo para traer capacitación a la UAT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético, José Ramón Silva Arizabalo, anunció que se trabaja en un proyecto para impulsar la investigación tecnológica en el sector petrolero, por lo que firmó un convenio con el Instituto Francés del Petróleo para traer capacitación a través de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Dijo que en su reciente gira de trabajo por Europa, visitó las instalaciones de dicho instituto y ahí se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración.

“Para poder traer parte de esa capacitación especializada de la mano de la UAT y buscar a mediano y largo plazo una doble titulación UAT-IFP, México-Francia”.

Precisó que este es uno de los objetivos que se encuentran trazando con el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, a través de esta cooperación académica franco-mexicana para el desarrollo del sector petrolero en Tamaulipas.

Asimismo, Silva Arizabalo, sostuvo que, durante su gira por Europa, también visitó la empresa HDF Energy, la cual es de las más importantes dentro del área del hidrógeno verde, y ahí pudieron presenciar la construcción de una de las primeras plantas de construcción de celdas para la producción de este combustible limpio.

“A nivel mundial son pioneros, estamos yendo a ver qué tecnología es disruptiva, qué tecnología funciona para que sucedan las cosas en México”.

Destacó que están cuidando muy bien el tema de la transición energética, apostándole a las energías renovables, pero también a la industria de los hidrocarburos, ya que no podemos dejar de lado una cosa porque la otra depende de la primera, explicó.

Y comentó que toda transición energética trae una dependencia fuerte de hidrocarburos porque de ahí se generan todos los polímeros y toda la parte petroquímica, por lo que no hay que caer en el error de Alemania que apostó todo por las energías limpias y hoy regresó a consumir carbón.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button