
La Subsecretaria de la SET Nora Hilda de los Reyes, confirmó que algunos directivos justificaron su ausencia alegando reuniones sindicales, aunque el SNTE no autorizó ninguna convocatoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La SET investiga las escuelas que desde el 12 de septiembre tomaron un “mega puente” con motivo del grito de independencia, a pesar de que el calendario escolar no lo contempla.
La subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez, confirmó que algunos directivos justificaron su ausencia alegando reuniones sindicales, aunque el SNTE no autorizó ninguna convocatoria.
De los Reyes Vázquez sostuvo que tras dialogar con el líder sindical Arnulfo Rodríguez Treviño, este aseguró que no hubo convocatoria oficial para justificar el paro de actividades.
“Algunos maestros se escudaron en supuestas reuniones sindicales, pero Arnulfo confirmó que ninguna fue autorizada”, precisó la funcionaria, destacando la transparencia en la comunicación entre autoridades y sindicato.
La subsecretaria recordó que en gestiones pasadas no había acuerdos claros con el SNTE, lo que permitía que directivos y maestros actuaran de manera independiente.
Hoy, dijo, existe entendimiento: el SET defiende los derechos de niñas y niños, mientras que el SNTE protege a los docentes, trabajando ambos en favor de la educación.
Respecto a sanciones, De los Reyes Vázquez indicó que aún no se definen medidas concretas, y que primero se privilegiará el diálogo antes de aplicar amonestaciones.
“No se trata de castigar por castigar, sino de recordar la responsabilidad que implica estar al frente de una escuela”, destacó, enfatizando el cumplimiento del calendario escolar vigente.
El SET mantiene la vigilancia y recordó que todos los directivos y docentes deben sujetarse a la norma, respetando las fechas oficiales establecidas por la Secretaría de Educación.