Tamaulipas

SIPINNA Tamaulipas: liderazgo que protege a la niñez

Por Daisy Verónica Herrera Medrano


El trabajo de SIPINNA Tamaulipas y el liderazgo de Ivette Salazar Márquez impulsan acciones concretas para garantizar derechos y dar voz real a niñas, niños y adolescentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El trabajo de SIPINNA Tamaulipas encabezado por Ivette Salazar Márquez se posiciona como una de las acciones públicas más valiosas para garantizar derechos y cambiar vidas en la niñez tamaulipeca.

La secretaria ejecutiva, Ivette Salazar Márquez, ha construido un modelo basado en acompañamiento, escucha activa y políticas que ponen a las y los menores en el centro de todas las decisiones. Además, su liderazgo humanista impulsa mecanismos que fortalecen la protección real en cada municipio.

Durante la Tercera Sesión del Sistema Estatal de Protección Integral, presidida en representación del gobernador por Héctor Joel Villegas González, se reafirmó que la niñez es prioridad absoluta. Asimismo, se tomó protesta a la nueva generación del OPINNA, integrada por 43 niñas, niños y adolescentes con voz propia.

Villegas González recordó que “la manera en que una sociedad trata a su niñez revela su alma”. Por eso, destacó que la labor de SIPINNA Tamaulipas refleja un compromiso ético y moral con cada menor del estado.

Además, se subrayó que la visión humanista del gobierno impulsa programas donde Ivette Salazar garantiza espacios seguros, participación activa y articulación con sociedad civil, municipios y organismos internacionales. Asimismo, las niñas y los niños del OPINNA recalcaron que “la inclusión no es un favor, es un derecho”.

El subsecretario Jorge Luis Beas Gámez explicó que las políticas impulsadas desde SIPINNA generan oportunidades reales para que cada menor crezca con dignidad y protección. Por otro lado, Malcolm Aquiles Pérez, de World Vision, destacó las alianzas estratégicas con enfoque intersectorial.

También se presentó la nueva Cartilla para la Prevención y Respuesta contra la Violencia Sexual, elaborada por SIPINNA, el Secretariado Ejecutivo y UNICEF, una herramienta útil para familias y autoridades.

El informe anual mostró logros clave: ocho mecanismos de articulación con sociedad civil, 23 espacios de protección como ludotecas y bebetecas, sensibilización estatal y participación infantil a nivel nacional e internacional.

Finalmente, presidentas y presidentes municipales firmaron una carta compromiso para fortalecer acciones que garanticen los derechos de la niñez. Todo ello respaldado por el trabajo constante y cercano de Ivette Salazar Márquez y SIPINNA Tamaulipas, cuyo impacto ya transforma vidas.

<

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button