Tamaulipas

Tamaulipas debe prohibir lenguaje inclusivo: UNPF

Por Josué Escamilla

La Unión Nacional de Padres de Familia urge a Tamaulipas prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas. Rechazan “todes y elles” y exigen respeto al español

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) pidió que Tamaulipas siga el ejemplo de Chihuahua y prohíba el lenguaje inclusivo en escuelas.

“Niñes, todes y compañeres” quedan fuera, afirmó Israel Sánchez Martínez, presidente nacional de la UNPF. Celebró la medida como protección de la dignidad familiar y la correcta enseñanza del español.

La reforma también obliga a informar y consentir contenidos escolares sobre sexualidad, ideología de género y temas sensibles. Padres deberán aprobar cualquier material en el aula.

La UNPF exigió que otros estados, incluyendo Tamaulipas, respeten las reglas gramaticales de la Real Academia Española y reconozcan el papel de los padres como primeros educadores.

“La educación debe ser transparente y coherente con la cultura de cada comunidad. Chihuahua ya dio el primer paso, ahora Tamaulipas no puede quedarse atrás”, señaló Sánchez Martínez.

El debate nacional sobre lenguaje inclusivo genera tensión entre libertad de expresión y valores educativos. Organizaciones civiles y legisladores observan los posibles efectos sociales y legales.

Sánchez Martínez acusó que el uso del lenguaje inclusivo es una imposición autoritaria y contribuye al déficit educativo que persiste desde la pandemia por COVID-19.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button