
Tamaulipas proyecta 400 obras hidráulicas para garantizar el derecho al agua potable, con inversión tripartita entre municipio, estado y federación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para 2026, la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas ejecutará 400 obras hidráulicas en coordinación con Conagua, el estado y los 43 municipios, garantizando el suministro de agua potable.
Pedro Cepeda Anaya, titular de la SOP, explicó que el objetivo es modernizar la infraestructura hidráulica, abandonada durante años, para mejorar el suministro, tratamiento y saneamiento en toda la entidad.
La inversión supera los 450 millones de pesos, distribuidos entre los tres niveles de gobierno, lo que permitirá que municipios con recursos limitados puedan ejecutar proyectos que antes resultaban imposibles.
Cepeda Anaya destacó que los alcaldes aportan el 30% del Fondo de Infraestructura Social para rehabilitar redes de agua potable y alcantarillado, mientras el estado y la federación complementan la inversión.
Estas acciones forman parte del Plan Nacional Hídrico, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el derecho humano al agua y fortalecer la infraestructura estratégica de México.
Desde octubre de 2022, Tamaulipas ha destinado más de mil 500 millones de pesos para modernizar servicios de agua y saneamiento en zonas clave, mostrando compromiso con la calidad de vida de la población.
Con este plan, Tamaulipas asegura que para 2026 los ciudadanos tendrán mayor acceso a agua potable confiable, reforzando la infraestructura hidráulica en todo el estado.