
Durante los primeros tres meses de 2025, Tamaulipas registró el mayor número de repatriaciones en México, con casi 10 mil migrantes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas lidera el número de repatriaciones en México, al recibir 9,759 connacionales durante el primer trimestre de 2025, según datos oficiales de la Secretaría de Gobernación.
El informe, elaborado por la Unidad de Política Migratoria, coloca al estado fronterizo en primer lugar nacional, por encima de Sonora, Baja California y Chihuahua.
El Puente Juárez Lincoln 2 en Nuevo Laredo encabezó la lista con 4,442 repatriaciones, seguido por la Puerta de México 2 en Matamoros con 3,786 casos.
Además, Reynosa sumó 1,531 retornos, consolidando a la entidad como el principal canal para la repatriación de mexicanos desde Estados Unidos durante este periodo.
A pesar de que no se registraron eventos de repatriación masiva, Tamaulipas mantiene una constante en el flujo migratorio de retorno hacia territorio nacional.
El informe detalla que 9,104 repatriados eran mayores de 18 años y 655 menores, lo cual refleja una amplia diversidad de edades entre los retornados.
Respecto al género, las cifras confirman una mayoría de hombres con 8,275 casos, mientras que solo 829 mujeres fueron repatriadas a través del estado.
La Unidad de Política Migratoria subraya que estos datos ayudan a analizar patrones migratorios y diseñar políticas públicas más eficientes en materia de migración.
Finalmente, esta dependencia publica informes mensuales y trimestrales que apoyan la toma de decisiones sobre seguridad, movilidad y atención al migrante.
TE PUEDE INTERESAR:
Festejan Américo Villarreal y Peña Ortiz a enfermeras
Gobernador Américo Villarreal y alcalde Carlos Peña Ortiz celebran el Día Internacional de Enfermería 2025 en Reynosa, reconociendo la labor…