
La CFE estudia parques eólicos en Tamaulipas para generar energía limpia, con inversión pública y ubicación estratégica en la frontera norte
Ciudad Victoria.— La CFE explora proyectos de parques eólicos en Tamaulipas, con posibles instalaciones en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. Esto marcaría la primera inversión pública en energía eólica en el estado.
Walter Ángel Jiménez, secretario de Energía, indicó que ya se realizan estudios de factibilidad. El objetivo es instalar parques eólicos de la CFE durante 2026, aunque aún no hay fechas concretas de inicio.
Tamaulipas se sumaría a Oaxaca, Chiapas y Baja California como el cuarto estado del país con parques eólicos de la CFE. Actualmente, la generación eólica en la entidad depende de inversión privada.
Los tres municipios seleccionados cuentan con condiciones óptimas para la energía eólica, destacó el funcionario. Esto permitirá aprovechar el viento de la frontera norte y consolidar la transición energética nacional.
México refuerza su liderazgo regional en energías limpias, y la energía eólica representa una de sus principales fortalezas. Tamaulipas concentra más del 80% de la capacidad eólica en cinco estados clave.
Actualmente, el estado opera 13 parques eólicos privados, que producen más de 1,700 megawatts, y la Asociación Mexicana de Energía Eólica estima que la capacidad podría alcanzar 2,600 megawatts en los próximos años.
La CFE trabaja con el gobierno estatal para identificar terrenos adecuados y definir presupuestos. Los proyectos buscan fortalecer la generación pública de energía limpia y atraer inversión estratégica.



