
Tamaulipas recibirá mil 611 casas del programa federal Vivienda para el Bienestar, siendo la entidad con mayor número antes del 2026
Ciudad de México.– Tamaulipas encabeza la lista de estados beneficiados con el programa federal Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Antes de febrero de 2026, el estado recibirá mil 611 viviendas, de un total nacional de 7 mil 612, informó el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.
Este beneficio fue posible gracias al convenio firmado entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el INFONAVIT, en el marco de una estrategia nacional por la vivienda digna.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum destacó que ya inició la construcción de viviendas en todo el país, con predios asegurados y obras en proceso de limpieza.
“Ya comenzó la construcción. Podemos decir que la meta de 186 mil viviendas para 2025 está en marcha”, señaló la presidenta ante medios nacionales.
En Tamaulipas, los desarrollos habitacionales avanzan en municipios clave como Altamira, Reynosa y Ciudad Victoria, donde se han identificado zonas con condiciones óptimas para las familias.
Particularmente en Victoria, ya se edifican casas de 60 metros cuadrados en el fraccionamiento Todos por Tamaulipas, destinadas a trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Además, Romero Oropeza anunció que, para diciembre de este año, se habrán contratado 13 mil 519 viviendas más en Tamaulipas, que se construirán en 2026.
El programa Vivienda para el Bienestar busca mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, priorizando a quienes más lo necesitan con viviendas equipadas y accesibles.
Finalmente, autoridades federales y estatales coincidieron en que esta política representa un paso firme hacia el bienestar y desarrollo social con justicia para las familias tamaulipecas.
TE PUEDE INTERESAR:
Américo Villarreal entre los de mayor aprobación nacional: DatoMetría
Américo Villarreal destacó con 58.2% de aprobación. El estudio de DatoMetría reveló el top 10 de aceptación de los mandatarios…