
El ajuste en el presupuesto de Tamaulipas impacta principalmente en salud, aunque educación y municipios recibirán aumentos en fondos específicos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El presupuesto federal 2026 contempla un recorte de 301 millones de pesos a Tamaulipas, lo que afectará principalmente áreas clave como salud, infraestructura y programas sociales.
De acuerdo con el anteproyecto de Presupuesto de Egresos, la entidad recibirá 27 mil 143 millones de pesos en aportaciones, cifra 1.09% menor respecto a 2025.
El ajuste más severo se concentra en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que perderá más de mil 30 millones de pesos. Este recurso financia vacunación, atención materna y equipamiento hospitalario.
En contraste, el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) aumentará 386 millones, asegurando el pago a maestros y la operación de escuelas de educación básica.
También habrá alzas en el Fondo de Infraestructura Social (FAIS) con 95 millones adicionales, en el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) con 310 millones más y en el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que sube 45 millones.
El Fondo de Seguridad Pública (FASP) aún no tiene monto definido. En 2025, Tamaulipas recibió 284 millones para profesionalización y equipamiento policial.
Aunque a nivel nacional el Ramo 33 crecerá 2.6%, en Tamaulipas la tendencia es negativa. El documento será discutido en la Cámara de Diputados antes de su aprobación final.