
Tamaulipas está en la zona libre de gusano barrenador, lo que permitirá exportar ganado a Estados Unidos cuando reabra la frontera
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas sí exportará ganado a Estados Unidos, al estar clasificado como zona libre de gusano barrenador por autoridades sanitarias nacionales e internacionales.
José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), explicó que seis estados están autorizados para exportar ganado, entre ellos Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Además, esta clasificación beneficia directamente a los productores locales, quienes podrán retomar exportaciones cuando Estados Unidos reabra su frontera el próximo 31 de mayo, tras el cierre temporal.
El cierre inició en noviembre pasado, luego de detectarse un brote de gusano barrenador en Chiapas. La frontera reabrió en febrero, pero volvió a cerrarse en abril.
Tamaulipas logró exportar 3 mil becerros durante ese breve periodo a través de la estación cuarentenaria de Ojinaga, Chihuahua, bajo estrictas normas zoosanitarias.
Cabe destacar que los estados autorizados no presentan brotes del gusano barrenador, lo que garantiza exportaciones seguras bajo supervisión de Estados Unidos.
“Las seis entidades del norte aplican medidas zoosanitarias para movilización animal y revisión doble en origen y destino”, señaló Guerrero Gamboa, dirigente ganadero en Tamaulipas.
Paralelamente, las autoridades prohibieron movilizar ganado desde estados afectados como Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el sur de Veracruz.
Finalmente, el Gobierno Federal, la Confederación Nacional Ganadera (CNG) y exportadores avalaron la regionalización como estrategia clave para reactivar el comercio ganadero sin poner en riesgo la sanidad animal.
TE PUEDE INTERESAR:
Carne se abaratará por falta de exportaciones
La suspensión de exportaciones a Estados Unidos aumentaría la oferta local. Esto podría hacer que el precio de la carne en…