
La crecida de la Laguna del Chairel provocó hundimientos, turbidez y cortes de agua en Tampico y Madero. COMAPA ya trabaja en las reparaciones
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La crecida de la Laguna del Chairel en Tampico, derivada del aumento en los ríos Tamesí y Guayalejo, dejó severas afectaciones urbanas.
Durante los primeros días de julio, el nivel del cuerpo de agua alcanzó un máximo de 2.03 metros, informó Francisco González Casanova, gerente de COMAPA sur.
A pesar de que el nivel bajó a 1.67 metros al 16 de julio, el impacto fue considerable en la zona metropolitana de Tampico y Madero.
Como consecuencia, se registraron 272 hundimientos en los últimos dos años, de los cuales 147 ocurrieron solamente en lo que va del 2025.
De estos casos, 87 ya fueron atendidos, mientras que 70 están en proceso de repavimentación y 84 más permanecen pendientes, aunque ya coordinan su atención.
Además, los hundimientos obligaron a realizar adecuaciones en cárcamos y líneas de conducción, lo que generó cortes de agua en diversas colonias.
Un ejemplo reciente fue la planta Laguna de la Puerta, que suspendió temporalmente operaciones para renovar cinco tubos corroídos del sistema de abasto.
Por otra parte, González Casanova alertó sobre la turbidez extrema del agua, que alcanzó 35 unidades, cuando la norma permite solo hasta 5.
Sin embargo, destacó que las plantas potabilizadoras continúan operando gracias a trabajos previos de mantenimiento en filtros, membranas y arena sílica.
Finalmente, aseguró que COMAPA mantiene vigilancia permanente, con respaldo del gobernador Américo Villarreal y la Secretaría de Recursos Hidráulicos, para responder ante futuras contingencias.