
Las temperaturas récord en Tamaulipas han alcanzado hasta 50 grados centígrados. Autoridades prevén nuevos máximos durante la actual ola de calor en el estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las temperaturas récord en Tamaulipas han llegado hasta los 50 grados centígrados, y esta semana podrían volver a romperse máximos históricos en varias regiones del estado.
El dato más extremo fue registrado el 8 de junio de 1962 en Nuevo Laredo, según el “Anexo: Récords meteorológicos en México”, con una temperatura oficial de 50 grados centígrados a la sombra.
A esta cifra, los expertos recomiendan sumar 5 grados más por la sensación térmica, que depende de factores como la humedad y el viento, lo que agrava el impacto en la salud.
En días recientes, el 8 de mayo de 2024, se registraron 49 grados en San Gabriel, municipio de Xicoténcatl, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), acercándose nuevamente al récord histórico.
También destacan los 47.4 grados en Ciudad Victoria, el 19 de junio de 2023, y los 47 grados en el ejido El Barretal, municipio de Padilla, en julio de 2015, la más alta en México ese mes.
Además, en mayo de 2024, la sensación térmica en Mante alcanzó los 52 grados, aunque la temperatura real fue de 40 grados, lo que refleja la severidad del clima.
Esta semana, Protección Civil de Tamaulipas advierte que las temperaturas podrían alcanzar los 43 grados, con sensaciones térmicas cercanas a los 48 grados centígrados.
Hasta ahora, las olas de calor han dejado al menos dos personas fallecidas en el estado, lo que subraya la gravedad del fenómeno y la urgencia de tomar precauciones.