
La creación de un registro de agresores en Tamaulipas busca proteger a mujeres, niñas y niños mediante información pública, preventiva y accesible
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La diputada Ana Huerta Valdovinos propuso crear un registro de agresores en Tamaulipas para proteger a mujeres, niñas y adolescentes ante el aumento de la violencia.
La legisladora afirmó que, aunque existen leyes y mecanismos diversos, no hay una base unificada que permita identificar agresores con sentencia firme. Por ello, la propuesta busca ofrecer una herramienta clara, útil y accesible para la ciudadanía.
Además, explicó que “los instrumentos actuales son insuficientes”, pues no concentran información actualizada ni permiten dar seguimiento a quienes ya cuentan con antecedentes por violencia familiar, abuso, acoso o feminicidio.
El proyecto plantea que el registro funcione como herramienta preventiva, ya que permitirá detectar riesgos y limitar que agresores accedan a empleos o espacios donde puedan convivir con posibles víctimas. Así, la plataforma ofrecerá transparencia, protección social y un control más estricto.
Asimismo, la iniciativa toma como referencia a entidades como Estado de México, Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Nuevo León, donde estos registros han fortalecido la coordinación entre autoridades y el acceso público a información esencial.
Para avanzar, la diputada propuso integrar un nuevo capítulo y los artículos 26, 27 y 28 a la Ley Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. El sistema será digital, seguro y respetará el debido proceso.
Finalmente, Huerta Valdovinos señaló que Tamaulipas aún carece de un registro propio, lo que dificulta detectar reincidencias y limita su integración con plataformas nacionales. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.



