Tamaulipas

Texas y Tamaulipas refuerzan vigilancia en la frontera

Por Alan Morales/ Daisy Herrera

Tamaulipas instalará estaciones seguras en su frontera mientras EUA advierte que encarcelará a migrantes por ingresar sin permiso a zonas de defensa nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció un reforzamiento estratégico de seguridad en la frontera tamaulipeca, mediante estaciones seguras instaladas cada 25 kilómetros en las principales carreteras.

Durante su gira en Reynosa, explicó que dichas estaciones se colocarán desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, en coordinación con fuerzas federales, para proteger a viajeros y transportistas.

“Queremos que el tránsito por nuestras carreteras sea seguro y sin problemas, como una forma de tranquilidad y también como un incentivo económico regional”, expresó Villarreal.

Cada estación tendrá vigilancia activa, unidades móviles, comunicación con el C5 y personal capacitado para brindar atención y respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo.

Además, se fortalecerá la presencia policial en municipios fronterizos, con más patrullas, uniformados y equipamiento operativo para reducir la incidencia delictiva en zonas de alta circulación.

El gobernador destacó que esta estrategia se suma a los avances en materia de seguridad. “En 2018 había 147 homicidios al mes, hoy son apenas 17”, aseguró.

Dijo que el objetivo es consolidar un modelo de seguridad que proteja tanto a residentes como a quienes transitan por Tamaulipas, con enfoque humanista y de prevención.

Mientras Tamaulipas refuerza su seguridad interna, la embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia en redes sociales sobre zonas de defensa nacional en su frontera.

El comunicado señala que quienes crucen sin autorización a estas áreas enfrentarán “graves consecuencias legales”, incluida la posibilidad de ser encarcelados por invadir zonas militarizadas.

Las zonas en cuestión forman parte de una franja de 3,145 kilómetros de frontera sur, que incluye los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Estados Unidos declaró ciertas áreas como extensiones de bases militares, por lo que quienes entren ilegalmente serán tratados como invasores de instalaciones de defensa nacional.

El anuncio tiene como objetivo frenar la migración irregular que atraviesa México rumbo al norte, advirtiendo consecuencias penales más severas para quienes crucen sin permiso.

Ante este nuevo contexto, autoridades tamaulipecas reiteran la necesidad de mantener el orden, garantizar la seguridad en las rutas fronterizas y evitar incidentes internacionales.

Finalmente, Villarreal Anaya hizo un llamado a la población a colaborar con las autoridades, denunciar delitos y apoyar las acciones encaminadas a preservar la paz en la región.

La frontera norte se mantiene como prioridad del Gobierno estatal, que avanza con infraestructura, vigilancia y coordinación binacional para salvaguardar los derechos y la seguridad de todos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button