
El alza arancelaria del 25% ordenada por Donald Trump pone en pausa las inversiones maquiladoras en Tamaulipas, afectando expectativas de crecimiento y empleo
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Donald Trump volvió a hacer de las suyas y su tarifa del 25 por ciento ya congeló la inversión maquiladora en territorio tamaulipeco.
El líder estatal de CATEM, Hugo Torteya Chymely, confirmó que varias empresas pausaron proyectos de expansión por la incertidumbre económica derivada de las medidas arancelarias.
“El panorama está complicado. Las maquiladoras están en pausa porque no hay claridad sobre las reglas del juego con Estados Unidos”, aseguró el representante sindical.
Aunque las plantas siguen operando, no hay nuevas contrataciones ni crecimiento visible. El freno es más psicológico que mecánico, pero efectivo al fin y al cabo.
Los sectores más golpeados son automotriz, autopartes, acero, aluminio y productos con dudas de cumplimiento del T-MEC. La aduana se ha vuelto zona de estrés.
Desde 2024, empresas tenían planes de crecimiento en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, pero ahora esos proyectos descansan en el limbo comercial fronterizo.
Torteya explicó que las empresas esperan señales más estables desde Washington antes de liberar recursos. No hay recortes aún, pero tampoco hay alegría presupuestal.
“Esta política de Trump está afectando la dinámica exportadora. Si continúa, podríamos ver impactos laborales serios en pocos meses”, advirtió el dirigente.
Mientras tanto, Tamaulipas observa cómo la inversión extranjera se estaciona en punto muerto. Todo gracias a un tuit convertido en política comercial.