
La UAT impulsará la construcción de un nuevo rastro TIF para bovinos y caprinos, fortaleciendo la ganadería tamaulipeca y consolidando su liderazgo en producción cárnica certificada
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la construcción de un nuevo rastro TIF para bovinos y caprinos. El rector Dámaso Anaya Alvarado confirmó que la obra comenzará este año o el próximo.
“Esperamos iniciar pronto la construcción del rastro TIF para bovinos y caprinos, integrado al que ya opera la Universidad”, señaló el rector durante su mensaje oficial.
La noticia llega después de que el gobernador Américo Villarreal recibiera del SENASICA la ampliación de la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) para el rastro universitario.
Con esta certificación, la UAT se convierte en el único centro universitario del país en contar con esta acreditación, otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Además, Anaya explicó que el proyecto busca mejorar los precios del ganado caprino en el Altiplano tamaulipeco. Actualmente, los productores venden a bajo costo. Sin embargo, con el procesamiento al vacío y con valor agregado, podrán obtener mejores ganancias.
“Esto permitirá aumentar los precios del caprino en pie y fortalecer el mercado local”, precisó el rector.
Asimismo, destacó que en Cruillas y Méndez existe una importante producción caprina, muy apreciada por su sabor y calidad. Por ello, el nuevo rastro TIF abrirá nuevos mercados nacionales y fomentará la competitividad ganadera.
Con esta acción, la UAT reafirma su compromiso con la innovación agropecuaria, el desarrollo regional y la formación de profesionistas vinculados con la industria alimentaria en Tamaulipas.



