UAT

UAT presenta Plan Institucional de Desarrollo 2024-2028

Por Daisy Verónica Herrera Medrano

El rector de la UAT Damaso Anaya Alvarado destaca un enfoque inclusivo, humano y sostenible para la transformación de la universidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Damaso Anaya Alvarado, presentó el Plan Institucional de Desarrollo 2024-2028. Este documento marca la hoja de ruta hacia un futuro más inclusivo y sostenible.

“El plan refleja las voces y sueños de nuestra comunidad”, afirmó Anaya. El objetivo es ofrecer una educación integral y flexible que responda a las necesidades actuales. “Queremos formar profesionales comprometidos con su entorno”, añadió.

¿Cuáles son las directrices de la UAT?

Eje 1: El plan se centra en una formación integral para estudiantes, abarcando nuevas carreras y especialidades. “Buscamos que más jóvenes tamaulipecos tengan acceso a la educación universitaria”, explicó Anaya.

Eje 2: Se reafirma el compromiso con la revalorización de los docentes. “Necesitamos a los docentes para reconstruir y humanizar nuestra universidad”, destacó el rector.

Eje 3: La investigación se orientará hacia un impacto directo en las comunidades. “Vamos a sacar la investigación de los laboratorios para hacerla aplicable en la sociedad”, afirmó Anaya. La idea es que la investigación contribuya a la solución de problemas en el estado.

Eje 4: La extensión universitaria incluirá estrategias para promover la cohesión interna, la cultura de paz, el deporte y el bienestar socioemocional. “Fortaleceremos la vinculación de la universidad con la comunidad”, dijo Anaya.

El rector subrayó que el plan también refuerza la responsabilidad social de la UAT. “Nuestro compromiso es con la excelencia, la verdad y la probidad”, indicó. La universidad busca actuar en consonancia con las necesidades actuales.

El plan se alinea con el movimiento de transformación del gobernador, Américo Villarreal Anaya. “Nuestra universidad respalda la visión humanista del gobierno estatal”, señaló el rector. Esta nueva etapa de transformación es crucial para el despegue de la UAT.

Anaya resaltó que este esfuerzo se siente en cada campus y en todas las facultades. “Somos una familia de 50 mil tamaulipecos comprometidos con esta misión”, afirmó.

El rector concluyó que la UAT asumirá su responsabilidad histórica para contribuir a la paz y al bienestar social. “Vamos a fortalecer los puntos de contacto y colaboración con la comunidad”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR:

Geólogos de la Secretaría de Obras Públicas investigan la aparición de grietas en las zonas ejidales de Tula

Geólogos investigan grietas en Tula

Geólogos de la Secretaría de Obras Públicas investigan la aparición de grietas en las zonas ejidales de Tula Ciudad Victoria,…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button