
Diputado propone vigilancia estatal a centros de rehabilitación en Tamaulipas, ante denuncias de abusos, mala atención y operación irregular
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Juan Carlos Zertuche Romero, diputado de Movimiento Ciudadano, propuso regular con mayor firmeza los centros de atención a adicciones en Tamaulipas.
La iniciativa busca reformar el artículo 13 de la Ley de Salud del Estado. Así, se incluiría la vigilancia específica como una obligación estatal permanente.
Según el legislador, muchos centros operan sin protocolos ni requisitos legales. Esto pone en riesgo a personas que luchan diariamente contra las adicciones.
Además, Zertuche alertó que algunos lugares presentan antecedentes de abuso físico o psicológico. Incluso, dijo, se han reportado fallecimientos dentro de las instalaciones.
Por ello, insistió en garantizar condiciones dignas, seguras y libres de estigma. También subrayó la necesidad de que el tratamiento sea voluntario y clínicamente supervisado.
De hecho, explicó que las adicciones son enfermedades que modifican la conducta. Por tanto, requieren atención profesional y adecuada, no castigos ni encierros forzados.
Asimismo, destacó que existen centros que lucran con la desesperación de las familias. Estos operan sin personal calificado ni infraestructura mínima para atender a los pacientes.
En consecuencia, su propuesta busca impedir que se vulneren los derechos humanos. También se enfoca en evitar la distorsión del propósito rehabilitador de dichos espacios.
Finalmente, pidió al Congreso de Tamaulipas respaldar esta reforma. Con ella, se pretende evitar más abusos y garantizar un tratamiento digno para quienes más lo necesitan.