
La UAT y la Universidad de Texas Valle del Rio Grande (UTRGV) organizan el 7º Congreso Internacional “Complejidades Fronterizas” del 19 al 21 de febrero de 2025
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La UAT, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, y la UTRGV se unen para organizar el congreso. Además, expertos y académicos debatirán sobre las dinámicas fronterizas. Por ello, el evento se ha convertido en un referente internacional.
Asimismo, el congreso replantea metodologías de estudios fronterizos. De esta forma, se abordan desafíos y oportunidades en estas regiones. Además, se explorarán temas de economía, política, medio ambiente, tecnología, salud y migración.
La jornada inaugural se celebra el 19 de febrero en Matamoros, Tamaulipas. Posteriormente, el evento continúa en Edinburg, Texas, los días 20 y 21 de febrero. Por lo tanto, los asistentes disfrutarán de ponencias, paneles y mesas redondas.
Además, la participación de la UAT es clave. Sus investigadores presentarán sus estudios sobre fronteras internacionales y el contexto global. Asimismo, compartirán experiencias y resultados en diversas áreas.
Finalmente, el Congreso Internacional de Estudios de Frontera fomenta el diálogo y la colaboración. Así, se generan redes de investigación y cooperación académica. Por consiguiente, el foro impulsa estrategias innovadoras para comprender y solucionar problemáticas en la frontera.
TE PUEDE INTERESAR:
La UAT refuerza estrategias para una formación integral
La UAT avanza en la creación de un entorno armónico para los estudiantes, promoviendo una educación integral y el…