Tamaulipas

ASE duplica denuncias por irregularidades en Tamaulipas

Por Daisy Verónica Herrera Medrano

La Auditoría Superior del Estado (ASE) fortalece la fiscalización con más denuncias, auditorías y observaciones, como resultado de revisiones técnicas y exhaustivas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas detectó un incremento del 3,333% en los montos observados durante la fiscalización 2023, respecto al ejercicio anterior.

Este aumento no obedece a mayores irregularidades, sino a una revisión más profunda, técnica e imparcial del ejercicio del gasto público en dependencias y municipios.

Durante 2024, la ASE presentó 45 denuncias penales e inició 79 procedimientos de responsabilidad administrativa, duplicando lo realizado en los últimos ocho años juntos.

El titular de la ASE, Francisco Noriega Orozco, afirmó que el nuevo modelo de auditoría “ya no se queda en el escritorio; ahora tiene consecuencias reales”.

En su presentación ante la Comisión de Vigilancia del Congreso local, el funcionario subrayó que se realizaron 195 auditorías sobre más de 121 mil millones de pesos.

Por primera vez en la historia reciente, se fiscalizó a los 43 municipios del estado, generando más de 3,412 observaciones en el ámbito municipal.

Noriega entregó también una propuesta para reformar la Ley de Fiscalización y cerrar vacíos legales que impiden sancionar irregularidades con mayor eficacia.

Destacó que la principal causa de desequilibrio en Ayuntamientos y Comapas es la baja recaudación, no factores extraordinarios, y urgió mejorar el cobro del predial.

La ASE capacitó a más de 330 funcionarios, firmó convenios con la ASF y aplicó metodologías integrales como la auditoría “colmena” en zonas específicas.

Diputadas y diputados reconocieron el avance en transparencia, señalando que ahora el órgano fiscalizador actúa con rigor, sin tintes políticos y con enfoque ciudadano.

TE PUEDE INTERESAR:

Así reaccionaron exportadores de Tamaulipas ante aranceles

Empresarios y autoridades analizan el impacto en la economía y el mercado laboral fronterizo ante la imposición de aranceles Ciudad…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button