
El alcalde Erasmo González plantea construir una presa derivadora para evitar que el agua de lluvia se pierda en el mar y enfrentar futuras sequías
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, anunció que proyectan construir una presa derivadora para aprovechar el agua de los ríos Tamesí y Guayalejo.
A diferencia de las presas de almacenamiento, las derivadoras no retienen grandes volúmenes de agua, sino que desvían el flujo para usos agrícolas o estratégicos.
Según González Robledo, esta obra permitiría captar miles de metros cúbicos durante lluvias atípicas y evitar que el agua se pierda en el mar.
El edil sostuvo que es crucial anticiparse a fenómenos como huracanes o tormentas, como sucedió recientemente con Barry, que provocó desbordamientos.
Además, precisó que ya se analiza la viabilidad del dique El Moralillo, al sur del municipio, como posible sitio para desarrollar el proyecto hidráulico.
Comentó que estos estudios forman parte del plan maestro del Gobierno Federal, que incluye seis proyectos relacionados con las lagunas La Ilusión y Nueva Amanecer.
“Queremos infraestructura útil para captar y aprovechar las lluvias, no que se vayan sin control a las lagunas o al mar”, subrayó el alcalde.
Indicó que, a diferencia de Altamira y Tampico, Madero requiere infraestructura de captación, no solo drenes, pues el problema radica en el desperdicio de agua.
Asimismo, aclaró que esta presa no almacenará agua, sino que desviará el flujo hacia canales o usos productivos, previniendo así futuros desabastos como en 2024.
Con este proyecto, Madero busca enfrentar el cambio climático con infraestructura útil, planificación estratégica y una gestión eficiente del agua.