
El virus Coxsackie se propaga en Tamaulipas y afecta a niños y adultos, con brotes en guarderías, kínders y escuelas primarias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El virus Coxsackie se propaga rápidamente en Tamaulipas, y no solo afecta a menores de cinco años, sino también a adultos, advirtió la Secretaría de Salud estatal.
De acuerdo con el epidemiólogo Sergio Uriegas Camargo, los brotes de virus Coxsackie han aumentado durante octubre en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias, lo que encendió las alertas sanitarias.
Además, explicó que el virus suele propagarse mediante contacto directo con secreciones o superficies contaminadas, por lo que la prevención en aulas y hogares resulta fundamental.
“El virus no es exclusivo de los más pequeños; también puede afectar a jóvenes y adultos si no se aplican medidas de higiene adecuadas”, precisó Uriegas Camargo.
Asimismo, señaló que las instituciones educativas de distintos municipios ya implementan acciones de limpieza intensiva, ventilación constante y filtros sanitarios para reducir el número de contagios.
Por otra parte, la Secretaría de Salud mantiene una vigilancia epidemiológica permanente para identificar nuevos casos y evitar que los brotes se extiendan a otros niveles educativos.
Finalmente, las autoridades sanitarias exhortaron a los padres de familia a no enviar a clases a niños con fiebre, ampollas o malestar, con el fin de frenar la propagación del virus Coxsackie en comunidades escolares.
Con este llamado, el sector salud busca contener un padecimiento que, aunque suele ser leve, ha incrementado su presencia entre adultos en Tamaulipas durante las últimas semanas.