Tamaulipas

Pensión Bienestar: el megafraude de “los muertos”

Por Alan Morales

En Tamaulipas se detectaron casos donde se sigue cobrando la pensión Bienestar tras el fallecimiento del titular, generando riesgos legales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Ciudadanos continúan cobrando la pensión Bienestar de adultos mayores fallecidos, práctica que podría derivar en consecuencias legales por el uso indebido de recursos públicos.

Aunque el procedimiento contempla la baja inmediata al confirmarse la defunción, familiares que mantengan el cobro pueden perjudicar al erario, abriendo la puerta a sanciones más estrictas.

En Tamaulipas se han detectado varios casos donde el apoyo sigue cobrando tras la muerte del titular. Es obligatorio reportar el fallecimiento y entregar el acta correspondiente.

A nivel nacional, el padrón del programa 65 y Más se depura automáticamente, pero la notificación familiar sigue siendo clave para evitar irregularidades y posibles sanciones.

La Delegación de Bienestar no puede presentar denuncias penales, pero sí puede retirar del padrón a quienes incurran en estas prácticas indebidas.

En el futuro, este tipo de acciones podría considerarse delito con sanciones de mayor gravedad, por lo que el cumplimiento es esencial para proteger los recursos públicos.

El programa opera normalmente, con cobertura plena a través de más de 60 sucursales del Banco del Bienestar en los 43 municipios. En zonas rurales, se analiza instalar bancos en ejidos con población suficiente.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button