Salud

Alerta por tuberculosis en Tampico

Por Josué Escamilla

La Secretaría de Salud confirmó ocho casos de tuberculosis en una escuela primaria de Tampico; personal médico ya investiga contagios

Ciudad Victoria, Tamaulipas. — La Secretaría de Salud de Tamaulipas activó una alerta epidemiológica por tuberculosis en Tampico, luego de confirmarse ocho casos en la primaria “Lucino Gaytán”.

El subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, informó que el brote se originó tras detectarse un caso en una docente, lo que activó los protocolos sanitarios inmediatos.

“Se desplegó personal médico para estudiar los posibles contagios y evitar la diseminación del padecimiento. No queremos alterar la actividad escolar ni productiva”, precisó.

De acuerdo con el funcionario, la tuberculosis sigue siendo una enfermedad persistente en la región, relacionada con condiciones de hacinamiento, pobreza y migración, factores que mantienen activo su comportamiento epidemiológico.

Aunque durante años se consideró casi erradicada, Tamaulipas registra un repunte preocupante, especialmente en municipios fronterizos como Matamoros y Reynosa, donde este 2025 se han detectado alrededor de 500 casos.

Rodríguez Alcocer reconoció que la migración representa un factor determinante. “No buscamos culpables, pero la movilidad poblacional nos enfrenta a nuevos retos sanitarios”, advirtió.

Asimismo, explicó que la alarma epidemiológica implica acciones sanitarias inmediatas como rastreo de contactos, muestreo clínico y contención del foco, sin que sea necesario cerrar escuelas.

“Se analizan los casos, se contiene la situación y se busca evitar su propagación”, subrayó el funcionario estatal.

Por ahora, el plantel educativo permanece bajo vigilancia médica, sin suspensión de clases, mientras equipos de salud continúan evaluando a docentes, alumnos y familiares para prevenir nuevos contagios.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas exhortó a la población a mantener la calma y acudir a revisión médica ante cualquier síntoma respiratorio persistente o pérdida de peso inexplicable.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button