
La Secretaría de Bienestar Social detecta fraudes con programas sociales en las redes sociales. Exhorta a no pagar por inscripciones
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social alertó a la ciudadanía sobre fraudes cometidos en redes sociales por personas que se hacen pasar por servidores de la nación.
Estas personas exigen pagos de 200 o 300 pesos a cambio de una supuesta inscripción a programas como la Pensión del Bienestar o Sembrando Vida, denunció la dependencia.
La Secretaría advirtió que ningún trámite de los programas sociales tiene costo. Todo registro debe hacerse de manera directa, gratuita y sin intermediarios.
Además, pidió a los beneficiarios no entregar dinero a desconocidos, aunque estos aseguren pertenecer al gobierno federal o muestren credenciales falsas.
“Es un fraude cuando alguien pide dinero por inscribirte. Ningún servidor del bienestar está autorizado para hacerlo”, recalcó la dependencia a través de un comunicado oficial.
También recordó el caso ocurrido en San Fernando, donde vivales ofrecieron un supuesto programa llamado Sembrando Vida en el Mar, estafando incluso a autoridades locales.
Dicho fraude ya fue denunciado ante la Fiscalía General de la República, y se trabaja en conjunto con la Guardia Estatal para detener a los responsables.
Por otro lado, la dependencia pidió a los ciudadanos actuar con honestidad al registrarse, especialmente en programas que requieren certificados médicos como el de discapacidad.
Finalmente, reiteró que el objetivo es proteger la integridad de los beneficiarios y asegurar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.