Columnas

ANTÍTESIS

Corrupción: el acierto y el error de AMLO

Mario Flores Pedraza

 

Hay temas que definen generaciones, y uno de los grandes aciertos de Andrés Manuel López Obrador fue poner sobre la mesa, como nunca antes, uno de los males más profundos que han frenado el desarrollo de México: la corrupción. Durante décadas, muchos la asumieron como un mal inevitable, una costumbre incrustada en el aparato del poder. AMLO, con razón, la convirtió en el centro del discurso político nacional, y con ello logró despertar una conciencia colectiva que durante años permanecía dormida.

Sin embargo, ese gran acierto vino acompañado de un grave error: creer que la corrupción podía eliminarse con un cambio de partido o con la llegada de un solo hombre al poder. La corrupción no es un virus exclusivo del PRI, del PAN, de MORENA ni de Movimiento Ciudadano. La corrupción, como tentación y como práctica, es parte de la condición humana. Es ingenuo pensar que basta con la voluntad de un líder o con la fuerza de una narrativa para erradicarla.

Sí, en el PRI y en el PAN hubo —y hay— muchos nombres ligados a escándalos. Pero también los hay en MORENA, en MC, e incluso en partidos pequeños que predican pureza ideológica. Y del mismo modo, también existen servidores públicos íntegros en todos esos espacios. Porque la honestidad no es patrimonio de una sigla política, ni la deshonestidad una enfermedad exclusiva de una generación o ideología.

Reconocer esto no es caer en el cinismo, sino en la madurez. Porque solo entendiendo que la corrupción es una posibilidad siempre latente en todo ser humano, podremos construir instituciones que realmente la vigilen, la castiguen y, sobre todo, la prevengan.

Hagamos política de altura. Dejemos de idealizar personas y partidos como si fueran inmunes a los vicios del poder. Si queremos subir de nivel como país, el primer paso es asumir que la lucha contra la corrupción no termina en un sexenio, ni empieza con una promesa. Es una tarea constante, de todos, y para siempre.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button