
La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas está lista para absorber al ITAIT, tras su inminente eliminación como parte de la política nacional de austeridad
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas se prepara para sustituir al ITAIT, institución que pronto será eliminada por disposición del Congreso del Estado.
Aunque el cambio parece inminente, autoridades estatales aseguran tener todo bajo control. De hecho, la reestructura inició tras una sugerencia de Raquel Buenrostro, Secretaría Anticorrupción.
Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la Contraloría, será la encargada de tomar las riendas del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas.
Además, informó que existe ya un plan para fusionar ambas funciones, incluyendo una dirección específica para recibir y gestionar solicitudes ciudadanas de información pública.
Como parte de esta transición, la Contraloría fortalecerá la Plataforma Nacional de Transparencia, con nuevas herramientas digitales para mejorar el acceso directo y sin burocracia.
También anunció que los servidores públicos serán capacitados para clasificar información correctamente y responder a las solicitudes dentro del marco legal correspondiente.
Por otra parte, Pedraza Melo aseguró que la fiscalización no se verá afectada. La Contraloría mantendrá la vigilancia del gasto público como hasta ahora, sin relajarse.
Durante 2024, la dependencia estatal resolvió el 99% de las quejas ciudadanas, un estándar que buscará replicar ahora con las funciones de transparencia absorbidas.
Incluso se planea realizar auditorías internas en las dependencias estatales, para garantizar el cumplimiento de las nuevas obligaciones de transparencia.
Por si fuera poco, lanzarán campañas informativas, sobre todo en comunidades rurales, para que nadie se quede sin saber cómo pedir lo que por ley le toca.
TE PUEDE INTERESAR:
Por huachicol refuerzan vigilancia en Puerto de Altamira
Tras el aseguramiento de 10 millones de litros de huachicol, autoridades aumentan seguridad en el Puerto de Altamira para frenar…