Columnas

CENA DE NEGROS

Falta creatividad en Economía

Marco Antonio Vázquez Villanueva

No hace muchos días me quedé sorprendido, casi espantado, de los precios de los bolsos de mujer y las carteras de dama, por curiosidad vi una publicidad local que ofrecía esos productos en marcas muy comunes al costo de unos 2500, cuatro y hasta cinco mil pesos, por curiosidad pregunté a una conocida, de esas pudientes, si no eran muy caras y casi (tal vez lo hizo) se burla de mi asombro, “no´mbre, de esas no compró, las de a de verás cuestan por lo menos 10 veces más”.

Será que crecí en el barrio, pero nunca he podido distinguir una “bolsa de a de verás”, de las otras comunes y vaya que las he visto infinidad de veces, sobre todo cuanto las esposas de los políticos o las políticas encumbradas las exhiben y presumen en los grandes eventos, pero esa es otra historia, a lo que vamos ahora es a entrelazar mi ignorancia en modas con un evento, un concurso de modas, realizado por el DIF Tamaulipas denominado Talento Artesanal, en la que alumnos y alumnas de la escuela Camino de Luz, presentaron su colección de bolsos de mujer creados y hechos por ellos y ellas, lo extraordinario es que son ciegos o con debilidad visual bastante aguda y eso no ha sido impedimento para crear arte, belleza.

En su página de Facebook el DIF Tamaulipas “subió” la información y fotografías del evento, sobra decir que, ya utilizando modelos, no necesariamente profesionales, los bolsos lucen, son una belleza a la vista y no cuestan mucho, es más, comparados con los de marca que se venden en la región son relativamente baratas pues van desde los 350 pesos a los 1200 (de acuerdo a información de una participante) y si los contrasta con los “de a de verás”, pues resultan una ganga.

Pero hay algo más, cada compra de un bolso es dinero y la felicidad de los que las crean, de ciegos y ciegas que están en la escuela Camino de Luz, algunos de ellos, dicen personas allegadas al proyecto, que ni siquiera tienen otra forma de hacerse de recursos para subsistir, para sus tratamientos, o simplemente para sentirse independientes, llevar una vida mejor y más digna.

Mire, como ejemplo, esta uno de los presentadores y creadores de bolsos de nombre Gilberto, a él le ocurrió un accidente y perdió la vista, en un año ha logrado dominar la técnica para diseñar estos productos, que le invito a que los conozca.

Por supuesto, el DIF Tamaulipas merece aplausos por este tipo de acciones, por la forma como desarrollaron el evento y la presentación de la colección de bolsos., pero también es hora de hacer un llamado a los encargados de la Secretaria de Economía, a las mismas ricas del pueblo, a las políticas que se sienten bordadas a mano, es más hasta a las altas funcionarias del mismo DIF y dependencias del Estado y municipios para que participen y apoyen esta clase de emprendimiento con la compra de un producto.

Mire, a muchas de ellas, de las altas funcionarias o de las ricas, los mil 200 pesos, por hablar de los bolsos con precios más elevados que ofrecen estas personas, no le significaría nada ese gasto, en cambio, si usan una sola vez una bolsa de estas en un evento podrían provocar que otras mujeres se interesen en ellas y las adquirieran, porque nadie puede dudar que son bonitas, se pueden lucir y al lucirlas pueden ayudar de verdad porque las promocionan, los que de entrada les significaría más ingreso a sus diseñadores.

Dicho lo anterior, es obvio que hace falta creatividad para acompañar las grandes acciones, existe la casa Colibrí que es donde se ofertan estos bolsos, por cierto también del DIF y es donde se exhiben todos los productos de personas apoyadas por ellos, pero como que ya es tiempo que la Secretaria de Economía y que los mismos empresarios del pueblo se sumen a esta buena causa, les está faltando creatividad, a los responsables de la SE y eso ya no es permitido en estos tiempos…

AVANCES EN SEGURIDAD ES UN ÉXITO DE TODOS, AMÉRICO… Tamaulipas avanza en la seguridad y esto es producto de un esfuerzo conjunto que se realiza de forma coordinada y colaborativa, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al reiterar su reconocimiento a la contribución del Ejército Mexicano.

Al presidir la ceremonia de honores, este lunes, en el 77 Batallón de Infantería, el gobernador agradeció al general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, por la suma cotidiana de mandos y tropas para que Tamaulipas sea uno de los estados que más avanza en seguridad.

“Nuestro reconocimiento a la labor que realizan para proteger a nuestra población, para mantener la paz y para que Tamaulipas sea, en los hechos, uno de los estados de la República que más consistentemente avanza en la mejoría de los indicadores de seguridad, tal y como lo acaba de dar a conocer en la mañanera del pueblo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó.

Agregó que Tamaulipas es una de las cuatro entidades del país en donde se registró la mayor reducción del promedio diario de homicidios dolosos, con una disminución del 50.4 por ciento durante el primer semestre de 2025.

“Esto es producto de un esfuerzo conjunto que se realiza de forma coordinada y colaborativa, y tenemos que decirlo y volverlo a decir, y volverlo a decir, que Tamaulipas avanza en la seguridad”, indicó.

Luego de hacer un recuento de la agenda que sostuvo con integrantes del gabinete federal en la Ciudad de México, Américo Villarreal destacó también que, gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno y la comunidad en general, la contingencia que afectó al sur del estado derivada de la tormenta tropical Barry se superó con saldo blanco.

CULTIVA UAT AMOR POR LA CIENCIA EN LOS NIÑOS… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la edición 2025 del Campamento de Verano Infantil “Amor por la Ciencia”, que se realiza de manera simultánea en las sedes universitarias de Ciudad Victoria y Reynosa, con la participación de niñas y niños de distintas edades.

La apertura del campamento, realizada en la explanada de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), estuvo a cargo del secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Fernando Leal Ríos, quien, con la representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, dio el mensaje de bienvenida y declaró formalmente inauguradas las actividades.

El Campamento de Verano Infantil “Amor por la Ciencia” tiene como objetivo contribuir a la formación de la niñez tamaulipeca con pensamiento crítico, vocación científica y compromiso social, y que, al ingresar a la universidad, se distingan por haber vivido experiencias de apropiación del conocimiento desde su infancia.

En continuidad a las actividades programadas, el campamento se llevó a cabo en Tampico, del 7 al 11 de julio; mientras que en Ciudad Victoria y Reynosa se estará desarrollando del 14 al 18 de julio.

Este campamento está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años que sienten la curiosidad de explorar el mundo de la ciencia a través de talleres lúdicos que les permitan adquirir mayor conocimiento de las ciencias naturales, las matemáticas, la tecnología, el arte, la cultura y otras áreas de estudio asociadas.
Mediante estas actividades se busca fomentar el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, el pensamiento crítico y razonamiento lógico; además de despertar su creatividad, curiosidad y confianza en sí mismos.

Los talleres del campamento son impartidos por investigadores de la máxima casa de estudios del estado, quienes son expertos en diferentes áreas del conocimiento.

En la ceremonia también estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Nora Hilda de los Reyes Vázquez, así como directoras y directores de las facultades y unidades académicas del Campus Victoria.

CERTIFICA MUNICIPIO Y DIF DE VICTORIA COMO INCLUSIVA A LA NIEN HSING… Por su contribución en fomentar una sociedad más equitativa, el Sistema DIF y Gobierno de Victoria entregaron certificado de empresa inclusiva a Nien Hsing International al generar empleo para personas con discapacidad.

Lucy de Gattás y Eduardo Gattás Báez visitaron este lunes las oficinas de la compañía para agradecer a sus directivos el compromiso solidario e incluyente con las familias que dependen de un integrante con limitación sensorial para contribuir en el sustento de su hogar.

“Gracias por la confianza que le tienen a Victoria con la generación de empleos y por ser una empresa inclusiva” dijo el alcalde Gattás Báez al acompañar a la presidenta del DIF Lucy de Gattás en la entrega del primer certificado del Programa Apoyo a la Inclusión.

Antonio Wu¸ sub gerente administrativo, recibió la insignia a nombre Nien Hsing International y atestiguaron el acto Diana Céspedes González, Directora de Relaciones Públicas, César Saavedra Terán Director de Vinculación del DIF y el empelado con discapacidad Antonio Macías.

Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button