Columnas

CENA DE NEGROS

Gattás se apunta

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Sin que exista secreto alguno comenzó a circular en diversos medios, redes sociales y en cafés de la ciudad la posibilidad de ver al alcalde de Victoria, Eduardo Gattás, como candidato a gobernador del Estado en el 2028.

Por supuesto que se apunta entre los aspirantes de Morena, del movimiento reconocido como Cuarta Transformación, a la gubernatura del Estado, pero, ¿cuántas posibilidades tiene?, todas desde luego, o ninguna, porque ese cargo se entregará según las necesidades políticas nacionales o del gobernador del Estado.

A favor del alcalde hay que decir que hacía mucho tiempo un informe de labores de una autoridad municipal de esta capital no reunía a importantes políticos del Estado, hubo alcaldesa, alcaldes, Diputados federales, un Senador y eran de todos los colores y sabores, de los opositores e igual del grupo afín a la cuarta transformación, sí, pareciera que formaron un bloque, un grupo con afinidades singulares que los hace ver mucho más grandes, casi gigantes.

Otra verdad es que dos de los últimos cinco gobernadores de Tamaulipas han sido alcaldes de Victoria, Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú, es decir, de ese tamaño serían sus posibilidades.

Desde luego, y también hay que comentarlo, el grupo reunido en la presidencia municipal de Ciudad Victoria, motivo del cuarto informe del alcalde, cuenta con pocas posibilidades de prosperar en unidad y divididos se reducen a casi nada, se podría apostar a que van a tronar porque todos aspiran al mismo puesto, y se los nombró, Carmen Lilia que es alcaldesa de Nuevo Laredo, el alcalde de Reynosa Carlos Peña Ortiz que incluso juega con la carta de su mamá y la propia, el senador José Ramón Gómez Leal que sin tapujos se muestra como aspirante, y hasta Armando Martínez alcalde de Altamira (este si enloquecido quien sabe con qué), ha dicho que buscará la candidatura a gobernador en el 2028, a ellos sume a Carlos Cantú Rosas y a Jesús Nader, que igual estaban presentes y que también quieren ser (como todos los mencionados) gobernadores, aunque más cercanos ambos al lado azul.

Con todo y eso, ¿puede Gattás ser candidato a gobernador en el 2028?, claro que puede y tiene posibilidades reales, en el librito de la política tradicional está escrito con claridad que quien aspira y respira, dicho en el sentido de si está vivo en la política, puede llegar, es decir, que juega porque las circunstancias cambian todos los días y nadie puede negar que el alcalde ha navegado contra corriente casi toda su vida política, es decir, que ha sabido sortear adversidades como las que se presentan en sus nuevos anhelos.

Ahora bien, si Gattás buscará la gubernatura del Estado en el 2028 tendrá que hacer mucho más de lo mostrado hasta hoy para lograrlo, no solo eso, también tendrá que contar con mucha suerte; me explico: todo apunta a que la gubernatura de Tamaulipas será cosa de mujeres, por aquello de la paridad, por aquello de la alternancia de género, por la tendencia nacional y solo para sortear ese primer obstáculo requerirá el presidente municipal de Victoria, además de mucha habilidad como la que ha mostrado hasta hoy, casi de un milagro divino que incluya la posibilidad de que se conformen todas las aspirantes para que no puedan impugnar en las instancias electorales su derecho legítimo a gobernarnos.

Hay más peros a las aspiraciones del alcalde de Victoria, por ejemplo, hasta hoy los que han logrado llegar al cargo más importante al que puede aspirar un político tamaulipeco han contado invariablemente con todo el apoyo de los gobernadores en turno o del presidente de la nación, Cavazos impulsó a Yarrington, luego este apoyó con todo a Eugenio Hernández, Geño apuntaló a Egidio quien decidió posteriormente dar su visto bueno y recursos a Cabeza N, solo en el caso de Américo se rompió esa tendencia porque no aguanto el sistema prianista y tronó ante el hartazgo de la gente y el liderazgo emergente de un hombre con solvencia moral y política como era Américo Villarreal que además contó con todo el apoyo del presidente Andrés Manuel.

La pregunta es, ¿cuenta el alcalde de Victoria con el apoyo del gobernador Américo Villarreal o con el de la Presidenta Claudia Sheinbaum para esa eventualidad de ser candidato a gobernador?, hoy es claro que si la decisión fuera ir con un candidato hombre quizá Américo Villarreal pensaría, para su sucesión, primero en dos o tres personas antes que en el presidente municipal de Victoria y en la política nacional todavía no se ve con claridad si tienen un preferido o preferida, incluso para aquellos días quizá hasta los que vayan a ser el futuro tendrán la oportunidad de proponer o de vetar, quién lo sabe, pero todo eso lo hablamos con las circunstancias de hoy.

Sí, a eso nos referimos, para que surja la candidata o el candidato a gobernador del Estado falta mucho tiempo, todavía tendrán que atravesar la elección local del 2027 que derrumbará mitos y colocará realidades, es más, quizá para aquellos días todo sea diferente y el alcalde haya logrado ser palomeado por todos, o quizá se insista en que necesitamos y merecemos que nos gobierne una mujer, o tal vez surja una nueva figura, pero eso es mucho especular, hoy, por lo pronto, existe una sola realidad, Gattás se apunta para la elección del 2028 y le insisto que tiene posibilidades reales de ser, pero también que ya veremos lo que pase para aquellos días en que necesariamente se necesite tomar la decisión final…

LLEVAN GOBERNADOR Y SU ESPOSA BRIGADAS DE TRANSFORMACIÓN A SAN NICOLÁS… Como parte de una gira de trabajo por el municipio de San Nicolás, el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, encabezaron la brigada Transformando Familias, acercando apoyos institucionales y servicios integrales a cientos de familias de la cabecera municipal y comunidades cercanas.

Desde temprana hora, los habitantes de San Nicolás acudieron al punto de encuentro donde se instalaron módulos de atención ciudadana, registro civil, salud integral de la mujer, vacunación, servicio dental, asesoría jurídica, corte de cabello, promoción de créditos educativos, bolsa de trabajo, baño garrapaticida para mascotas y reparación de aparatos electrodomésticos, entre otros servicios.

En cada espacio, se brindó atención personalizada con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los tamaulipecos de la zona.

Durante el recorrido por los módulos, el gobernador Américo Villarreal y la doctora María de Villarreal saludaron y escucharon de manera directa las necesidades de niñas, niños, jóvenes, madres y padres de familia, personas adultas mayores y quienes viven con alguna discapacidad o condición de salud que requiere atención especial.

Como parte de las actividades de la jornada, ambos visitaron la Unidad Médica Rural 58 IMSS-Bienestar “San Nicolás”, el edificio del Sistema DIF Municipal, la Presidencia Municipal y la Escuela Primaria Leona Vicario, donde se proyectan acciones conjuntas para fortalecer los servicios de salud, educación y asistencia social, contribuyendo así al desarrollo integral de las familias de San Nicolás.

Las brigadas Transformando Familias continuarán en las próximas semanas en municipios de la zona fronteriza, centro y sur de Tamaulipas, con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado, entre ellas las Secretarías de Salud, Educación, Economía, Bienestar Social, Desarrollo Rural, Turismo, Obras Públicas, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Desarrollo Energético, entre otras.

La coordinación de las jornadas está a cargo de los Mensajeros de Paz del DIF Estatal, quienes ofrecen orientación sobre programas y servicios del sistema, así como atención en temas de protección y cuidado de niñas, niños, adolescentes y población de atención prioritaria.

REUNIÓN NACIONAL EN LA UAT DE ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede del Encuentro de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios (REDDU), el cual se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre. En este marco, se realizará también el Primer Foro y Festival Universitario: Voces, Derechos y Comunidad.

Las actividades se desarrollarán en la Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” del Campus Sur de la UAT y reunirán a los titulares de las defensorías de diferentes universidades del país.

Cabe destacar que, por primera vez, la UAT será sede de un encuentro nacional de la REDDU, red que, como parte de sus trabajos, presentará la Declaración de los Derechos Universitarios y contará con expertos, nacionales e internacionales, que abordarán temas de actualidad en la materia.

Entre las participaciones, presenciales y virtuales, se contará con la Dra. Ágata María Sanz Hermida, defensora universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, quien dictará la conferencia “Hacia una cultura de paz en la universidad: el papel de la mediación”.

Asimismo, la Dra. Cristina Ayoub Riche, expresidenta del Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo y exombudsman general de la Universidad Federal de Río de Janeiro, ofrecerá la conferencia “Las defensorías de los derechos universitarios. Origen y prospectiva”.

De igual forma, Zoe Janina Pauli, oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), abordará el tema “El derecho a defender derechos en el entorno universitario”.

Con este encuentro, la Universidad consolida la Red UAT por la Paz y los Derechos y la Red de Personas Orientadoras en Materia de Género, distinguiéndose como referente en innovación académica y social.

Asimismo, con estas acciones, la Universidad destaca como pionera en vincular los derechos, la cultura y la comunidad, al ampliar su red de colaboración interinstitucional con alcance internacional.

ENTREGA AYUNTAMIENTO DE VICTORIA AULA EN UNA PRIMARIA DE LA LOCALIDAD… Con la entrega de un aula más, el alcalde Eduardo Gattás Báez sembró esperanza en 1,428 estudiantes de la escuela primaria Francisco Márquez, obra que brindará un espacio digno, seguro y funcional para el aprendizaje.

“Con sincera gratitud, la comunidad escolar agradece su apoyo por la construcción del aula USAER, que refleja su compromiso hacia una educación más humana, equitativa y con igualdad de oportunidades para todos”, dijo el alumno Jair Sánchez Betancourt a nombre de los beneficiarios.

Previo al corte del listón inaugural, Gattás Báez destacó que, junto a su esposa Lucy de Gattás, trabaja hombro a hombro con el gobernador Américo Villarreal Anaya, para “fortalecer la infraestructura educativa y que Victoria tenga escuelas más fuertes y mejor equipadas”.

El aula tipo aislada, de seis por ocho metros cuadrados, fue entregada por el alcalde de la Capital e integrantes del Cabildo local al director del plantel Osbaldo Amaya Lumbreras, personal docente y padres de familias de la colonia Chapultepec y asentamientos aledañas.

Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button